Este miércoles, después del cierre del mercado, Indra ha presentado sus resultados financieros acordes al primer semestre del 2025. Unas cuentas que sirven para saber cómo está evolucionando la compañía este año después del giro estratégico para convertirse en el campeón nacional de defensa de España.

PUBLICIDAD

De entrada, en ese periodo la cartera de pedidos alcanzó por primera vez la cifra de 9.474 M€, lo que supone un incremento interanual del 33% respecto al mismo periodo de 2024. La cifra incluye 1.449 M€ por la adquisición de TESS Defence. Además, la contratación aumentó un 18% respecto al primer semestre de 2024, apoyada en los negocios de Defensa, Tráfico Aéreo (ATM) y Movilidad que registran crecimientos superiores al 38% en el semestre.

En cuanto a los ingresos, mejoraron un 6% en los seis primeros meses del año, con crecimientos interanuales de doble dígito en Defensa y ATM. Los indicadores de rentabilidad operativa, EBITDA y EBIT, avanzan un 15% y 17% respectivamente en tasa interanual entre enero y junio. Y las das divisiones de Defensa y ATM representaron juntas más de la mitad del EBITDA de la compañía.

Con todo esto, el beneficio neto ascendió a 215 M€ en el primer semestre, lo que supone un incremento interanual del 88%. Esto incluye el impacto puntual de resultados financieros de TESS Defence.

En el mismo periodo, el número de empleados creció en 3.542 personas, lo que supone un aumento del 6% respecto al 2024. Tres de cada cuatro nuevas contrataciones se concentran en España.

Cabe recordar que en el mes de junio Indra completó la adquisición del 26% de TESS Defence, el fabricante de vehículos blindados, y anunció la toma de una participación del 37% en la startup SPARC, fabricante de microchips. Con las cuentas presentadas este miércoles, la empresa reafirma todos los objetivos financieros para 2025

"Los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Además, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas. La solidez de nuestra estrategia permite a Indra Group posicionarse en un momento complejo y cambiante que requiere adaptarse y ganar en capacidades y soluciones propias que garanticen autonomía estratégica a nivel nacional y europeo", ha asegurado Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group.

Por su parte, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de la compañía ha declarado que "alcanzado el ecuador de nuestro Plan Estratégico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026. Aceleramos el despliegue de nuestro plan industrial con el objetivo de reducir plazos y garantizar la entrega, avanzando hacia la autonomía estratégica de España y Europa. En paralelo, hemos implantado un nuevo modelo organizativo, que nos va a permitir acelerar la innovación, fortalecer nuestra presencia en los mercados clave, transversalizar nuestra capacidad tecnológica, desarrollar nuestras capacidades industriales y potenciar todo nuestro talento".

PUBLICIDAD