El Consejo de Ministros aprobará este martes una ampliación de tres semanas en los permisos por nacimiento y cuidado, hasta un total de 19 semanas, según lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante su comparecencia en La Moncloa para hacer balance del curso político.
El nuevo acuerdo entre PSOE y Sumar contempla añadir una semana más por nacimiento, por lo que el permiso parental se elevaría desde las 16 semanas actuales hasta las 17. Además, se añadirán otras dos semanas completamente retribuidas —frente a las ocho semanas sin remunerar ya existentes que recoge el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores— que podrán utilizarse hasta que el niño cumpla 8 años.
En este último caso, se podrán acoger de manera retroactiva aquellas familias cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024. Este efecto retroactivo se explica por la obligación que mantiene España con el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) de transponer la Directiva 2019/1158 europea en materia de concialición familiar. Dicha normativa obliga a los países miembro de la Unión Europea a tener un permiso parental de 8 semanas retribuidas.
España solo reconocía la retribución en las dos semanas que excedían los permisos europeos, ya que en la mayoría de países de la UE los permisos de paternidad son de 14 semanas, mientras que en España ascienden hasta las 16. No obstante, con la acumulación del permiso de lactancia aprobada mediante el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, se ganaron tres semanas adicionales de permiso parental, según explican fuentes de Sumar a El Independiente. Con ese cambio, solo quedaban tres semanas pendientes para cumplir plenamente con los requisitos de la directiva europea.
Un incumplimiento que, hasta la fecha, ha supuesto una multa de 10,5 millones de euros para España, al acumularse sanciones de 9.000 euros diarios por parte de la Comisión Europea. Si la adaptación no se materializa antes del 1 de agosto de 2025, el importe podría aumentar hasta los 43.000 euros diarios. Sin embargo, con la nueva medida planteada por el Gobierno —que suma tres semanas adicionales— se alcanzarán las ocho semanas retribuidas de permiso parental, cumpliendo así con lo exigido por el TJUE.
Otro aspecto relevante del decreto planteado es que en el caso de las familias monoparentales —constituidas en un 80% por mujeres— pasarán a tener derecho a 32 semanas frente a las 26 actuales y cuatro de ellas serán disfrutables hasta que el menor cumpla ocho años.
"El Gobierno de coalición progresista llevará mañana al Consejo de Ministros una ampliación histórica de los permisos de nacimiento y de cuidados, y gracias a ella los ciudadanos podrán disfrutar, a partir de ahora, de tres semanas más de permisos retribuidos para cuidar a sus hijos y a sus hijas, que se sumarán a las 16 semanas que ya estaban en vigor" ha explicado Sánchez este lunes.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado