El BBVA ha recurrido ante el Tribunal Supremo la decisión del Consejo de Ministros sobre la opa presentada por el Sabadell. El banco de origen vasco llevó la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez ante el alto tribunal el pasado 15 de julio. Para dar luz verde a la opa, el Acuerdo imponía condiciones adicionales a los compromisos pactados por el banco con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Unas condiciones que impedían, de facto, llevar a cabo la pretendida fusión durante al menos tres años, prorrogable por otros dos más. La decisión del Gobierno imponía que ambas entidades funcionasen como entidades independientes, con personalidad jurídica propia. También impedía ejecutar ajustes de plantilla o de oficinas vinculadas a la operación. Fuentes de BBVA afirman que "esto no interfiere en la opa".
El presidente del BBVA, Carlos Torres, que ha decidido seguir adelante con la operación pese a las condiciones del Gobierno y las maniobras del Sabadell para protegerse de la ofensiva, dejó abierta la posibilidad de recurrir ante la Justicia las medidas del Gobierno. El Ejecutivo se ha mostrado siempre contrario a la operación e incluso puso en marcha una consulta pública inédita para este tipo de operaciones para reforzar su decisión.
Te puede interesar