El consejo de administración del Banco de Sabadell ha hecho público este viernes el informe con las recomendaciones para sus accionistas sobre la opa de BBVA y en él considera "que la mejor opción para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la Oferta".
La ley daba un plazo a la cúpula del banco catalán para elaborar el texto tras la aprobación del folleto actualizado el pasado 5 de septiembre por parte del supervisor del mercado y la apertura del período de aceptación.
El Consejo de la entidad que preside Josep Oliu "por unanimidad rechaza la Oferta", según el texto que ha sido aprobado con el voto a favor de todos los consejeros de Banco Sabadell excepto el de David Martínez Guzmán, que se ha abstenido. Todo ello, "sin perjuicio de su conformidad con la opinión indicada en el párrafo anterior", puntualiza la entidad.
La dirección del banco catalán "considera que el precio de la Oferta no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones de Banco Sabadell, infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario".
Asimismo, el Consejo indica "que la contraprestación es insuficiente, está lejos del valor fundamental de Banco Sabadell y carece de una prima de control sobre dicho valor". En este sentido, señala que "la contraprestación es más desfavorable que la ofrecida por BBVA en su propuesta unilateral de fusión de 30 de abril de 2024".
Ahora mismo, a precios de mercado, es un -9% por debajo cuando por aquel entonces -cuando se filtraron las conversaciones sobre la operación- el precio ofrecido por BBVA suponía una prima positiva del 40% para los accionistas del banco catalán.
Además, la dirección de Oliu dice confiar "plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en la capacidad de cumplir sus objetivos financieros" y avisa de que la oferta de BBVA "destruye valor para los accionistas" de la entidad catalana. Por contra, defiende que "la estrategia de Banco Sabadell como entidad independiente generará un mayor valor y superiores distribuciones para sus accionistas".
Te puede interesar