La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha iniciado su 'Plan B' tras el fracaso en el Congreso de los Diputados de su medida estrella: la reducción de la jornada laboral desde las 40 horas actuales hasta las 37,5. El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la tramitación urgente del proyecto de Real Decreto de registro horario, según ha informado el Ministerio de Trabajo. De esta forma, se acelerará la tramitación del control horario reduciéndose a la mitad los plazos previstos y no se requerirá la consulta pública. Además, la titular de Trabajo ha comunicado que se empezará a abordar desde este miércoles la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este 2026.
Dos medidas que supondrán un incremento de los costes organizativos y salariales para las empresas. Pese a ello, la ministra de Trabajo ha incidido en que en España se hacen más de 2,8 millones de horas extraordinarias no pagadas a la semana. Así, con el nuevo reglamento del registro horario, se empezará a recuperar lo "más valioso" para los trabajadores, su tiempo: "Paso a paso, hasta que cada minuto trabajado se pague y cada minuto de vida vuelva a ser vuestro", ha subrayado Díaz en una valoración remitida a la prensa.
En paralelo, la vicepresidenta segunda ha convocado para este miércoles (1 de octubre) a la comisión de expertos que abordará la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2026, actualmente situado en los 1.184 euros brutos al mes por catorce pagas.
En línea con años anteriores, Díaz mandatará a los expertos que establezcan en cuánto debería subir el SMI para situarse en el 60% del salario medio, una referencia fijada en la Carta Social Europea. Además, preguntada por si la nueva subida del SMI para 2026 tributará en el IRPF, la titular de Trabajo ha comentado que le gustaría que no existiera otra vez este debate sobre si esta renta mínima debe o no tributar (este año no lo hará por la introducción de una deducción en la declaración de la Renta que se hará en 2026): "Yo creo que la justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo", ha concluido la vicepresidenta segunda del Ejecutivo.
Endurecimiento del registro horario
Tras el fracaso en el Congreso de los Diputados de la reducción de la jornada, Yolanda Díaz pretende introducir el control horario a través de un Real Decreto. Aunque no podrá endurecer las sanciones al carecer de rango de ley, el nuevo registro de jornada sí podrá requerir el registro digital, de tal forma que sea accesible en remoto para la Inspección de Trabajo: "se acabarán los papeles firmados en blanco o fichar cuando lo decida el jefe", ha comentado Díaz.
Además, ha indicado que el registro será verificable en tiempo real, serán los trabajadores los que realicen los apuntes, y se registrarán todos los tipos de jornada (ordinarias, extraordinarias, flexibles y horas complementarias en el tiempo parcial). "Así sabremos si se cumplen los límites de jornada y los descansos mínimos", ha declarado la ministra. También permitirá que cada trabajador tenga acceso inmediato a su propio registro, de forma que podrá comprobarlo en cada momento, al tiempo que se permitirá también el acceso a los representantes sindicales.
"En definitiva, cuanto más transparente, más ojos para vigilar que nadie se salte la ley", ha señalado Díaz, que ha añadido que la Inspección de Trabajo tendrá acceso en remoto al registro en todo momento, permanentemente. "Con un solo click podrá saber si se cumplen las jornadas y si cada hora extra está pagada o descansada y si no es así, la Inspección multará a la empresa", ha remarcado la ministra.
Por último, la ministra ha afirmado que ha visto estos días "muy preocupados" al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y a la CEOE por la intención de Trabajo de abordar el control horario. "Nos han acusado de cosas muy graves", ha declarado Díaz, que siempre ha dicho que lo más preocupaba a la patronal del proyecto de reducción de jornada hasta las 37,5 horas semanales no era la rebaja de la jornada en sí, sino la reforma del registro horario.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado