El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha mostrado convencido de que la entidad logrará superar con la opa el 50% de aceptación entre los accionistas de Banco Sabadell. El directivo del banco vasco les ha animado a acudir ya al canje de la oferta y ha asegurado que la decisión del consejero del Sabadell, el inversor mexicano David Martínez de acudir al canje, es una muestra "del tremendo atractivo que tiene la oferta que presentamos a los accionistas del Sabadell".

Además, ha destacado el "apoyo mayoritario" que dice estar recibiendo en los contactos que mantiene BBVA con "muchos de los accionistas de Banco Sabadell". Precisamente, Josep Oliu señaló que el consejero mexicano había mantenido "intensas" conversaciones con la entidad vasca y que concluyó que la oferta era interesante aunque no le convenciese el precio.

Este mismo martes, el consejo de Banco Sabadell emitió una recomendación dirigida a sus más de 200.000 accionistas para que no acudan a la opa planteada por el banco vasco. Y presumió de que Torres no lo tendrá nada fácil con los accionistas minoristas, que suponen más de un 40% del capital. De ellos, un 80% son clientes del banco en el que tienen depositadas las acciones y cuentan algunos de ellos con una dilatada trayectoria como clientes de la entidad.

En cuanto a la posibilidad de renunciar a la condición mínima de aceptación del 50%, Torres ha defendido que esa puerta está abierta, pero que tendría consecuencias "y por tanto es incierto lo que puede pasar en ese escenario". "Estaría enteramente en nuestras manos decidir si renunciamos o no renunciamos a la condición", ha precisado. En todo caso, ha reconocido que el BBVA estaría obligado a lanzar una segunda opa obligatoria por el capital restante del Sabadell a un precio equitativo y con opción en efectivo.

Torres defiende que sería "una oferta obligatoria al mismo precio", aunque desde Sabadell entienden que ese importe fijado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debería ser mayor que el primero. En todo caso, el presidente de BBVA ha rebatido la tesis de los directivos del Sabadell de que es mejor para el accionista esperar a una segunda opa en efectivo.

"No tiene ningún sentido esperar a esa circunstancia porque sería incierto, dependería enteramente de la voluntad de BBVA de seguir o no seguir adelante, y de producirse esa circunstancia de esa segunda oferta sería al mismo precio, dentro de unos meses, con lo cual no ganas nada en plazo, y además con una peor fiscalidad porque al ser en efectivo necesariamente pagarías impuestos", ha rematado Torres.

Siempre que en la primera opa se alcance el 50% de aceptación, los accionistas se verán beneficiados de un régimen de neutralidad fiscal. BBVA, de hecho, modificó su oferta para quitar la parte en efectivo por la que habrían tenido que tributar los accionistas que aceptasen la opa. Ahora mismo, todo el canje se realiza en acciones.

Y respecto al precio de los títulos, Torres ha defendido que "gracias a la opa, el precio del Sabadell se ha más que duplicado hasta precios históricos".