La inflación de España se aleja del objetivo del 2% del Banco Central Europeo. El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha situado en el 3%, su nivel más alto desde el pasado mes de febrero y una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado, que había previsto una tasa del 2,9%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el organismo.
La subida del IPC interanual en el noveno mes del año supone retomar los ascensos después de la estabilidad que mostró la inflación en agosto respecto a julio (2,7% en ambos meses). "Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad", ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
En concreto, el INE ha informado de que tanto el grupo de transporte como el de vivienda han elevado en septiembre sus tasas interanuales —en un punto y 1,1 puntos, respectivamente—, debido a que las bajadas de precios registradas en ambos casos fueron más moderadas que en septiembre de 2024.
En el caso del transporte, la subida hasta el 2,2% se explica por una caída menos intensa de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, mientras que en la vivienda, que repunta hasta el 7,1 %, influyó la reducción más suave de los precios de la electricidad. En sentido contrario, destacó el descenso del transporte aéreo de pasajeros, más acusado que el observado un año antes.
La subyacente se mantiene en el 2,4%
La inflación subyacente —sin alimentos no elaborados ni productos energéticos— se ha situado en septiembre en el 2,4%, una décima por encima del dato avanzado por el INE a finales del mes pasado.
Economía ha subrayado que en este caso, la subyacente sigue "en la senda de moderación hacia el objetivo del Banco Central Europeo", del 2%. Además, desde el departamento que dirige Carlos Cuerpo han destacado la caída interanual del precio del aceite de oliva, en un 34,5%.
En términos mensuales, el IPC subyacente se ha mantenido en el mismo dato que en agosto, ya que aunque el fin del verano ha reducido el precio de los paquetes turísticos y el transporte aéreo de pasajeros, no ha logrado compensar el alza del precio en del grupo de vestido y calzado en un 2,5%, por el arranque de la temporada de invierno.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado