El gigante del comercio electrónico Amazon despedirá a unos 30.000 empleados corporativos a partir de mañana martes, esto es un 8,5% de los cerca de los 350.000 trabajadores de sus oficinas centrales, según ha informado 'Bloomberg' y ha avanzado 'Reuters'.

PUBLICIDAD

El ajuste de plantilla sería el mayor desde que la multinacional suprimiera 27.000 puestos a finales de 2022 y principios de 2023 a cuenta del fin del 'boom' experimentado durante la pandemia de COVID-19.

Las fuentes consultadas por la agencia de noticias británica han indicado que Amazon estaría ultimando un plan para reducir gastos y compensar la sobrecontratación realizada, precisamente, durante tiempos pandémicos según Europa Press.

En sus últimos resultados empresariales, Amazon informó de que obtuvo un beneficio neto de 35.291 millones de dólares (30.299 millones de euros) en el primer semestre del año, casi un 50% más, al tiempo que las ventas ascendieron a 323.369 millones de dólares (277.630 millones de euros), un 11% más.

El plan de despidos afectará principalmente a puestos corporativos y administrativos, especialmente en las divisiones de tecnología, recursos humanos y marketing, aunque no se esperan impactos significativos en el personal operativo de los centros logísticos y de distribución.

Parte de la decisión podría responder a la creciente automatización y adopción de herramientas de inteligencia artificial, que han permitido a Amazon mejorar la eficiencia de sus procesos internos y reducir la dependencia de determinadas funciones humanas. El propio consejero delegado, Andy Jassy, ha asegurado en diversas intervenciones que la compañía “seguirá invirtiendo en áreas estratégicas” como Amazon Web Services (AWS), la inteligencia artificial generativa y la robótica aplicada a la logística.

El anuncio llega en un momento de reajuste general en el sector tecnológico, donde grandes corporaciones como Google, Meta o Microsoft también han reducido personal durante 2025 para concentrarse en inversiones vinculadas a la IA y a nuevos modelos de negocio digitales.

PUBLICIDAD