El ERE de Telefónica abre una nueva fractura interna en el Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar. La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha fijado una posición muy crítica contra el proceso que prepara la teleoperadora para despedir a casi 6.000 trabajadores. "El dinero público no está para despedir a nadie, por muy ventajosas que sean las condiciones de negociación del Expediente de Regulación de Empleo", ha sentenciado Díaz sobre el plan de la multinacional participada por el Estado en un 10% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
De hecho, Díaz ha revelado que ha enviado una carta a la presidenta de este organismo, Belén Gualda, posicionándose en contra del plan trasladado a los sindicatos por la multinacional dirigida por Marc Murtra, al que el Ejecutivo de Pedro Sánchez colocó el pasado mes de enero como presidente tras urdir el despido de José María Álvarez-Pallete. Trabajo tacha de "indecente" el proceso que se enmarca dentro del plan estratégico que la compañía presentó a comienzos de este mes.
"No compartimos en absoluto que una empresa que tiene beneficios y está participada con los recursos públicos de los ciudadanos españoles y españolas despida a más de 5.000 trabajadores", ha dicho la titular de Trabajo en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes en Moncloa.
Óscar López: "Con acuerdo con los sindicatos"
La posición de la parte socialista del Gobierno es mucho más comedida respecto al ajuste laboral. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, defiende que el ERE debe desarrollarse mediante el acuerdo con la representación de los trabajadores. "La posición del Gobierno va a ser muy clara. Lo que ocurra tiene que ser siempre con acuerdo de los sindicatos", explicó el titular del ramo.
La compañía prepara un ERE para siete sociedades del Grupo Telefónica. Este martes, la compañía ha planteado a los sindicatos un ERE para 233 trabajadores de la filial Telefónica Innovación Digital, lo que unido a los despidos anunciados este lunes, se elevan ya a 5.692 los afectados por estos procesos. Las fuerzas sindicales defienden que el acuerdo debe ser global y no filial a filia.
Se espera que este martes por la tarde se conozca la afectación total, cuando se traslade el impacto en una última de las compañías afectadas. En la misma línea que Óscar López se pronunció este lunes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Según dijo, la prioridad es que las conversaciones sobre el ERE "avancen de la mano de la negociación de los sindicatos", y dijo que el Gobierno "estará pendiente" de las mismas.
Fuentes de la SEPI consultadas por El Independiente aseguran que el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda "mantiene en Telefónica la exigencia de que haya acuerdos con la parte social en cuestiones relativas al empleo". "Las medidas con impacto en la plantilla deben ser fruto de negociación y acuerdo con la parte social", concluyen.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado