El Gobierno se está planteando agilizar la constitución de empresas y fomentar su crecimiento eliminando barreras regulatorias. Actualmente, para crear una empresa es necesario aportar un capital mínimo de 3.000 euros y el Ministerio de Asuntos Económicos quiere reducirlo a tan solo un euro, de forma que será mucho más sencillo constituir una compañía. Para introducir esta modificación sería necesario cambiar la Ley de Sociedades de Capital.
Además, pretende que se pueda hacer en tan solo diez días y de forma enteramente digital, es decir, sin necesidad de que el interesado comparezca físicamente siempre que sea ciudadano de la Unión Europea.
Se busca que las empresas se puedan crear de forma digital, sin comparecencia física del interesado
Así lo refleja en una consulta pública lanzada este viernes para la elaboración de un proyecto de ley sobre medidas para favorecer la creación de empresas y su crecimiento.
La nueva norma tiene también el objetivo de garantizar que las empresas puedan presentar siempre la información al registro mercantil en formato electrónico. También se quiere que los registros puedan responder a los requerimientos de sus homólogos en otros países de forma digital sobre la inhabilitación de un particular para ejercer como administrador.
Asimismo, Economía quiere eliminar los "obstáculos innecesarios, desproporcionados o discriminatorios" al acceso y ejercicio de actividades económicas. "La libertad de establecimiento y circulación en todo el territorio son elementos esenciales para promover la creación y el crecimiento de las empresas", añade en la consulta pública.
Es por eso que pretende "impulsar el buen funcionamiento" del mercado único en todo el país, dado que existe "falta de claridad normativa" en relación con este tema que genera su "comprensión deficiente" por parte de las Administraciones, las empresas y los consumidores e impide su implementación.
Los interesados tienen hasta el próximo 19 de marzo para remitir al departamento que dirige Nadia Calviño sus inquietudes y comentarios al respecto de esta nueva ley, que de momento se encuentra en consulta pública.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma