Cofares cerró 2020 con unos ingresos totales de 3.624 millones de euros, un 6,14% más respecto al ejercicio precedente, lo que supone una cifra de negocio récord y superior en 3,82 puntos al mercado, ha informado la Cooperativa.
Durante el primer año de pandemia, Cofares repartió hasta 31,6 millones de cubetas de medicamentos y productos de salud a las farmacias, un 8,85% más que en 2019. El beneficio antes de impuestos de Cofares se incrementó un 19% en 2020, hasta los 18,3 millones de euros. Cabe destacar que más de un 30% de este beneficio proviene de toda su actividad al margen de la distribución, gracias a la labor de su equipo gestor, liderado por Eduardo Pastor.
La empresa incrementó en un 53% las inversiones, hasta sumar 24,7 millones de euros, de los cuales 14 millones de euros se han destinado al plan de adecuación y modernización de los almacenes. Además de los nuevos proyectos de Vicálvaro (Madrid) y Linares (Jaén), se han abordado mejoras, entre otros, en los centros de Sevilla, Canarias, Logroño, Guadalajara, Cádiz (Algeciras), Cataluña (Sant Boi), Valladolid y Málaga.
La Cooperativa mantiene la tasa de morosidad en un nivel mínimo del 0,22%. Por su parte, la cobertura por provisión por deterioro, que blinda a la organización frente a potenciales riesgos, es del 74,1%.
Para el presidente de la organización, Eduardo Pastor, "los resultados económicos demuestran que la línea emprendida en 2018 ha sido exitosa y hoy contamos con una Cooperativa más sostenible, preparada para el futuro y con voz propia en el ecosistema de la salud". "En estos tres años se han conseguido todos los objetivos marcados por el plan estratégico", ha resumido José Luis Sanz, el director general.
Cofares cuenta actualmente con una cuota de mercado nacional del 28,95%, lo que supone un 1,70% más interanual, y 11.683 socios. En la actualidad, cuenta con 43 instalaciones logísticas entre almacenes, centros de distribución y plataformas logísticas, que gestionan 15,8 millones de pedidos anuales en 1.500 rutas, que han recorrido 58.785.197 kilómetros en 2020, un 4,29% más que el año anterior.
Hace tres años, la organización dio un giro estratégico a la gestión de la Cooperativa y puso el foco en su plan de transformación para hacer frente a los desafíos del mercado y que ha tomado como palancas para el cambio la sostenibilidad, la innovación y las personas. En la actualidad, cuenta con más de 2.800 profesionales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 2 Infrahumanos
- 3 España vs Países Bajos: cuándo y dónde ver el partido de vuelta
- 4 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 5 Atenea, el nombre que Espinosa de los Monteros ha meditado para su fundación
- 6 Kim Kardashian podría solicitar la custodia total de sus hijos
- 7 Hacia una Turquía más oscura: ¿Es este el fin de la democracia?
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 Medios chilenos difunden imágenes de la princesa Leonor en un bar de Punta Arenas