El gigante tecnológico chino, Huawei, cierra 2023 con unos ingresos por ventas de más de 88.896 millones de euros, un 9% que el año pasado, lo que representa su mayor incremento desde 2019.
Según ha comunicado la multinacional china, ha acelerado sustancialmente el crecimiento de los ingresos, después del avance del 0,9% en 2022, mientras que en 2021 las ventas cayeron un 28,5% y un avance del 3,8% en 2020, tras aumentar un 19% en 2019.
"Después de varios años de arduo trabajo, hemos resistido la dura prueba y las operaciones de la empresa básicamente han vuelto a la normalidad", ha señalado Hu Houkun, presidente rotatorio de Huawei.
El directivo ha destacado que el negocio de infraestructura TIC se mantiene estable, el negocio de terminales superó lo esperado, el negocio de energía digital y nube logró un buen crecimiento y la competitividad de las soluciones para automóviles inteligentes mejoró significativamente.
En mayo de 2019, Huawei Technologies fue incluida por la Administración de Estados Unidos en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de Estados Unidos. Asimismo, las presiones estadounidenses han buscado excluir al fabricante chino de los procesos de expansión de redes 5G en distintos países.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre