El gigante tecnológico chino, Huawei, cierra 2023 con unos ingresos por ventas de más de 88.896 millones de euros, un 9% que el año pasado, lo que representa su mayor incremento desde 2019.
Según ha comunicado la multinacional china, ha acelerado sustancialmente el crecimiento de los ingresos, después del avance del 0,9% en 2022, mientras que en 2021 las ventas cayeron un 28,5% y un avance del 3,8% en 2020, tras aumentar un 19% en 2019.
"Después de varios años de arduo trabajo, hemos resistido la dura prueba y las operaciones de la empresa básicamente han vuelto a la normalidad", ha señalado Hu Houkun, presidente rotatorio de Huawei.
El directivo ha destacado que el negocio de infraestructura TIC se mantiene estable, el negocio de terminales superó lo esperado, el negocio de energía digital y nube logró un buen crecimiento y la competitividad de las soluciones para automóviles inteligentes mejoró significativamente.
En mayo de 2019, Huawei Technologies fue incluida por la Administración de Estados Unidos en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de Estados Unidos. Asimismo, las presiones estadounidenses han buscado excluir al fabricante chino de los procesos de expansión de redes 5G en distintos países.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave