Fundación ”la Caixa” se postula como referente en la tracción y mantenimiento de talento investigador tanto en España como en Portugal. Su programa de becas, que empezó hace más de 40 años, promete celebrar el talento y la investigación frente a un futuro todavía incierto. Es por ello que el pasado 18 de marzo, la Fundación ”la Caixa” otorgó 100 nuevas becas de doctorado INPhINIT y posdoctorado Junior Leader a investigadores nóveles procedentes de universidades y centros de investigación de España y Portugal. Además, la organización está inmersa en la creación de CaixaResearch Institute, el primer centro de investigación especializado en inmunología de España.

De las 100 becas otorgadas, 53 han ido a parar a becarios españoles mientras que las 47 restantes han sido para becarios extranjeros procedentes de 19 países distintos. En total, han sido 56 los centros de investigación y universidades españolas y portuguesas entre las que se han distribuido las becas concedidas en la convocatoria de 2024. En cuanto a las especialidades, la biología molecular y la bioquímica encabezan la lista con 12 becarios, seguidas por la física teórica y las matemáticas con 6 becarios, la biología matemática y computacional con 5 becarios y la biología celular con 4 becarios.

Guilherme Queiroz, uno de los becados del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), asegura que "cuando vi que el proyecto de salud de los pueblos indígenas, que es algo que no suele recibir mucha financiación (principalmente en suelo europeo), había sido una apuesta de la Fundación ”la Caixa” para mi beca, fue la oportunidad perfecta para seguir la carrera que yo quería hacer".

Becas de doctorado INPhINIT

Las becas de doctorado INPhINIT de Fundación ”la Caixa” ofrecen un salario competitivo que las sitúan entre las más atractivas y completas de Europa. Estas permiten a los investigadores becados, sean de la nacionalidad que sean, realizar sus estudios de doctorado en territorio español o portugués, fomentando la investigación de calidad en toda la Península.

Este programa, se articula en dos modalidades. Por una parte, la convocatoria Incoming ofrece 30 becas de doctorado para investigadores que quieran llevar a cabo su proyecto de doctorado en centros de investigación españoles acreditados con el Sello de Excelencia español Severo Ochoa, María de Maeztu o el Instituto de Salud Carlos III y unidades portuguesas acreditadas como "excelentes" según la evaluación de la Fundação de Ciência e Tecnología. De la misma forma, la convocatoria Retaining entrega otras 30 becas para aquellos que quieran llevar a cabo su proyecto de doctorado en cualquier ámbito de investigación y cualquier universidad o centro de investigación en España o Portugal.

Estos becarios contarán con un director de tesis asignado por el centro de destino, que los acompañará en el desarrollo de su tesis doctoral. A través de un informe de seguimiento anual, los elegidos detallarán sus principales logros que servirán como motivación para llegar a esas futuras metas a las que, poco a poco, se van acercando. De la misma forma, Fundación ”la Caixa” fomenta el intercambio entre los miembros de este colectivo, otorgándoles la oportunidad de establecer contactos entre ellos mismos.

Becas de posdoctorado Junior Leader

Las becas de posdoctorado Junior Leader, por su parte, ofrecen 40 becas a investigadores que deseen continuar su carrera investigadora en España o Portugal en áreas STEM. María del Carmen Ortega ha sido una de las becadas pertenecientes a la Universidad de Granada, que describe este programa como una "gran oportunidad", no sólo para consolidar su carrera como investigadora sino también para "impulsar mi línea de investigación y poder formar la siguiente generación de químicos-biólogos en nuestro país", operando en una institución de excelencia.

Este programa se divide también en dos convocatorias: Incoming y Retaining. La primera ofrece 20 becas de posdoctorado de 3 años de duración para investigadores de todas las nacionalidades, a los que se les ofrece un contrato laboral para la realización de un proyecto de investigación en centros españoles acreditados con los distintivos de excelencia Severo Ochoa, María de Maeztu o del Instituto de Investigación Sanitaria Carlos III, o en centros portugueses evaluados como excelentes por la Fundação para a Ciência e a Tecnologia de Portugal. Por su parte, la convocatoria Retaining del programa de becas de posdoctorado Junior Leader, otorga 20 becas de posdoctorado para investigadores de todas las nacionalidades para llevar a cabo su actividad investigadora en cualquier universidad o centro de investigación de España o Portugal. 

Barbara Rivera, investigadora principal en el laboratorio Rare TumorS Lab (IDIBELL) y exbecaria del programa de becas de posdoctorado, explica que la beca "no es solamente una beca de salario, sino que trae un starting package, algo poco común en España. Es algo que te permite planear y negociar". Además, con el objetivo de complementar la carrera investigadora de los becarios, estos deberán desarrollar una estancia internacional o intersectorial de hasta seis meses de duración, en una institución escogida libremente por ellos.

La responsable del programa de Becas de Investigación de la Fundación ”la Caixa”, Patricia Nadal, recordó en la ceremonia del pasado 18 de marzo que el objetivo de esta iniciativa es "dar un empujón a estos talentosos investigadores para que en el momento en el que tengan que presentarse a posiciones permanentes lo hagan con las mejores herramientas".

CaixaResearch Institute

El programa de becas de la Fundación ”la Caixa” recalca la apuesta de la institución por el futuro, sobre todo en aquellos sectores del mundo sanitario que necesitan de financiación para poder explotar sus labores de investigación. Esto se ve reflejado en la creación de algo CaixaResearch Institute, el primer centro de investigación especializado en inmunología de España, y uno de los primeros en Europa. La institución, situada frente al Museo de la Ciencia CosmoCaixa en Barcelona, contará con espacios y equipamientos de primer nivel destinados a la actividad científica (como laboratorios secos y húmedos, servicios científico-técnicos y espacios para la innovación); zonas de oficinas para actividades de dirección, gestión y administración, y espacios para la acogida y recepción de visitantes, en los que se llevarán a cabo eventos, formaciones o iniciativas de networking.

Basado en un modelo colaborativo con otras cuatro instituciones (el Instituto de Investigación del Sida, el Instituto de Salud Global de Barcelona, el Vall d’Hebron Instituto de Oncología y el Barcelonaβeta Brain Research Center), CaixaResearch Institute se centrará en el estudio de los procesos del sistema inmunológico en su interacción con las enfermedades más prevalentes, como las neurológicas, las oncológicas y las infecciosas, además de en el análisis de los factores medioambientales influyentes. Además, esta cooperación entre organismos favorecerá nuevas sinergias entre las comunidades científicas.

En 2021, la Fundación ”la Caixa” dedicó más de 36 millones de euros a proyectos de investigación e innovación en biomedicina y salud que se llevan a cabo en centros de investigación, universidades y hospitales de España y Portugal, donde la entidad colabora con más de un centenar de instituciones, ya sea concediendo apoyos estructurales, o bien ayudas a proyectos de investigación. El nuevo centro consolida y potencia el apoyo de la Fundación ”la Caixa” a la investigación y la innovación punteras en ambos países.