La Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE) pide que se revise la tarifa plana, activada hace seis años, para los nuevos trabajadores por cuenta propia. Para ellos, esta norma lleva consigo más cosas negativas que positivas.
De hecho, son muy contundentes con sus declaraciones, afirmando que, en el momento de su instauración, era más importante bajar la cantidad de parados que la supuesta verdadera finalidad de esta rebaja. Para hacer estas valoraciones se basan en los siguientes datos: desde 2013 más de dos millones de autónomos han disfrutado de dicha tarifa pero apenas 230.000 continúan con su actividad.
¿Qué pasa cuando se acaba la ayuda?
Según mantiene la Confederación esto se debe a que, aunque la tarifa plana existe para nuevos autónomos (y determinados colectivos en minoría) una vez que se terminan los plazos hay que pagar la tarifa correspondiente. Dicha cantidad ha variado, en aumento, en los últimos años, por lo que esos profesionales han pasado de pagar 60 euros (50 anteriormente) a acabar pagando 283,3 euros mensuales, que es la tarifa actual. Una suma que a muchos les ha sido imposible de mantener.
Otro problema al que apunta la CIAE, derivado de esta rebaja en la cuota, es que muchas empresas han optado por obligar a sus trabajadores a convertirse en falsos autónomos, abaratando sus costes y ejerciendo de competencia desleal a otras compañías que han continuado actuando con normalidad. Al final, esos antiguos trabajadores y la competencia han salido perdiendo, en favor de los que utilizan esta medida a su favor pero perjudicando a la economía.
Falta de formación
También ha provocado, señalan, la llegada de muchos autónomos con poca formación o sin la formación necesaria para montar su negocio y que les ha llevado a tener grandes problemas económicos, ya que habían utilizado sus ahorros para la puesta en marcha como emprendedores.
Por todos estos motivos la CIAE insta al Gobierno a celebrar una reunión urgente en la que revisar la rebaja de la tarifa ya que “el modelo actual no fomenta el empleo sólido, eficaz y duradero” que pretendía.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres