Los últimos temporales que han azotado el país han dejado a muchos autónomos y empresarios pérdidas tanto económicas como materiales. Por ello, desde el Gobierno, se aprobó el pasado 20 de septiembre un Real Decreto-Ley para tratar de ayudar a estos trabajadores. ¿Qué tienen que hacer los autónomos afectados para poder acceder a dichas ayudas? ¿En qué consisten?
Requisitos para los autónomos
Para que se apruebe su solicitud, el autónomo deberá adjuntar la documentación acreditativa de daños sufridos o de la pérdida de actividad derivada de los mismos. Dicha certificación podrá estar realizada por la autoridad laboral, el ayuntamiento, el órgano autonómico competente o la Delegación del Gobierno de la Comunidad Autónoma en la que hayan sucedido los hechos.
Asimismo, para los sectores correspondientes, también tendrá validez la resolución o comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesa y Alimentación o de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) en la que se indique la condición de beneficiarios debido a los daños por los temporales y otras situaciones catastróficas.
El plazo para el envío de solicitudes, que ya se encuentra abierto, no se cerrará hasta el próximo 30 de octubre. La resolución de las mismas correrá a cargo de los los titulares de las Direcciones Generales de la Tesorería General de la Seguridad Social.
¿En qué consisten las ayudas?
En concreto, estas ayudas permiten retrasar hasta el plazo de ingreso de hasta seis meses naturales y consecutivos de las cuotas de la Seguridad Social (por todas sus contingencias y por los conceptos de recaudación conjunta).
Estas primeras cuotas diferidas corresponderán al mes de septiembre de 2019, salvo en el caso de los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores Por Cuenta Propia o Autónomos, que será el mes de octubre. Posteriormente, estos autónomos deberán realizar el ingreso de estos importes (sin ningún tipo de interés añadido o recargo) desde octubre de 2020 y hasta marzo de 2021.
En el caso de aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan recibido una moratoria en el pago de cuotas (siempre que sea por la misma emergencia de protección civil) también podrán solicitar esta ayuda, ya que es complementaria.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes