Desde hace años, la Unión Europea trata de ayudar a las pequeñas y medianas empresas de la zona a entrar en el mercado Chino. Se trata de un mercado en crecimiento y con oportunidades de negocio. Pero que hay que conocer para comenzar a operar en él. Por ello se creó la plataforma UE SME Center.
La iniciativa comienza su Fase III
En la última década, el EU SME Center ha logrado ayudar a muchas pymes a dar el salto al mercado chino. No en vano, según sus datos publicados, durante la Fase II de este programa, han logrado dar respuesta a más de 2.000 consultas de pequeñas y medianas empresas europeas. Todas ellas con interés en abrirse camino en China.
Desde octubre, este programa comenzó su Fase III que tendrá una duración de 18 meses. En este caso la financiación se engloba dentro del marco COSME, lo que permitirá más acciones para la internacionalización de estas empresas, de la mano con otras acciones de la UE.
En base a esto, se pretenden mejorar las sinergias y compartir las mejores prácticas en asociaciones empresariales de toda la región. También reforzar la defensa europea de la comunidad empresarial de la UE. Todo ello sin olvidar el objetivo principal de esta iniciativa: ayudar a la pyme europea a detectar las oportunidades de negocio del mercado Chino y poder internacionalizar allí sus negocios. De esta forma conocerán las ventajas y riesgos que este conlleva.
Las pymes pueden acceder a información, formaciones y bibliotecas
Pero el asesoramiento personalizado, por parte de su grupo de expertos, no es la única función del EU SME Center. La plataforma también tiene otra serie de actividades y recursos a las que los usuarios pueden acceder, incluso a través de la red.
Entre estas actividades destacan las formaciones, jornadas, eventos y talleres organizados para una mayor formación de estas empresas. En ellos podrán obtener mucha información y conocimientos para ir preparando su empresa de cara a su entrada al mercado Chino o a conseguir triunfar dentro de él.
Además, otro de los recursos más interesantes es la biblioteca de publicaciones. En ella se pueden encontrar distintos artículos, informes, actualizaciones políticas o análisis del mercado, para mantenerse informado del mismo. Además, estas se van actualizando cada poco tiempo, permitiendo conocer el estado real y actual del mercado.
Te puede interesar
-
Sánchez se reunirá en China con Xi Jinping por tercera vez en una gira asiática en abril
-
Doug Ford y por qué una guerra comercial es una guerra identitaria
-
China contesta que "no se doblega ante la presión" de EEUU en la guerra de aranceles
-
Por qué a Trump le interesan los minerales críticos y las tierras raras
Lo más visto
- 1 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 2 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 3 Hacienda acecha las criptomonedas en 2025: cambios importantes
- 4 Impulsan un reglamento conta las prácticas de Vito Quiles
- 5 Avance del capítulo doble de La Promesa este viernes 21 de marzo
- 6 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 7 La historia de Priscilla Presley: Ni sexo siendo menor de edad ni un Elvis maravilloso
- 8 Calendario lunar abril 2025: fases lunares y lluvias de estrellas
- 9 La segunda muerte del mar Muerto