Una encuesta realizada a pymes por Alibaba Group demuestra que muchas de estas compañías siguen sin aprovechar la exportación digital.
Un 56% de pymes españolas ha vendido fuera de España alguna vez
Entre las compañías encuestadas, un 52% realiza exportaciones fuera de su país. De estas, un 55% señala la gran importancia que estas exportaciones tienen para su empresa, considerándolas como esenciales o significativas para que su negocio sobreviva.
Las mayoría de las exportaciones que realizan estas empresas son a otros Estados miembros de la UE (73%). Sin embargo, un 30% exportan a Norteamérica y un 17% a China. Sin embargo, los productos que llegan al país asiático desde Europa son muy valorados.
En lo que respecta a las compañías españolas, un 52% de las pymes encuestadas tiene previsto aumentar la oferta de productos o servicios para su exportación. Asimismo, un 56% ya han vendido fuera de España en algún momento, siendo China (14%) de nuevo, el mercado menos numeroso.
Además, entre las empresas españolas participantes, ha tenido efecto lo ocurrido durante la pandemia. Por ello tienen previsto actualizar sus estrategias de venta aumentando su actividad de comercio electrónico (63%) y vendiendo a través de ‘marketplace’ (53%).
También se tienen en cuenta otras estrategias para conseguir mejorar en cuanto a la exportación y venta digital aumentando los recursos destinados al marketing digital (64%) y añadir más medio de pago digitales (58%).
La burocracia necesaria para exportaciones es uno de los problemas
Las pymes encuestadas también señalan parte de los problemas a los que se enfrentan para no aprovechar más la exportación digital, siendo los costes del transporte (19%) el más señalado. También destacan la falta de personal y recursos (18%) o la preocupación por cumplir las normativas y legislaciones de exportación (15%).
Tampoco se olvida la burocracia necesaria para realizar este tipo de negocios. De hecho, una gran parte de las pymes (42%) creen que una reducción de la misma ayudaría a las compañías a vender más. El porcentaje aumenta en 6 puntos más si solo se tiene en cuenta a las pymes que ya realizan exportaciones habitualmente.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco