Más de ocho horas después de que arrancase el debate de la moción de censura, se ha producido uno de los momentos sin duda más destacados de la jornada: el líder de Vox, Santiago Abascal, ha subido a la tribuna para enumerar uno a uno los nombres de las más de 800 víctimas de la banda terrorista ETA, como réplica a la intervención de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua.
Todos los diputados de Vox presentes en el hemiciclo se han puesto en pie durante todo el tiempo que ha durado la intervención de Santiago Abascal. Meritxell Batet no puede interrumpirle ya que, al ser el candidato de la moción, no tiene límite de tiempo en ninguna de sus intervenciones.
La iniciativa del líder conservador se ha producido después de que Aizpurua, además de anunciar su 'no' a la moción de censura, haya lamentado que Vox tenga "ganas de que la violencia y el dolor vuelvan a la sociedad española", y ha recordado a la formación que el cese de la actividad de la banda terrorista "se produjo hace ya nueve años".
En varias ocasiones a lo largo de toda la jornada, tanto Abascal como el diputado por Barcelona, Ignacio Garriga, han llegado a asegurar que "ETA no ha sido derrotada", y que la banda terrorista «ha encontrado el amparo constitucional del PNV, del PSOE y de la izquierda radical de este Gobierno».
La intervención del líder de Vox ha contado con reacciones de todo tipo, aunque el PSOE ha lamentado que Abascal utilice a las víctimas "como parte de un guion cinematográfico", por la clara alusión a la película de El juicio de los 7 de Chicago de Aaron Sorkin.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes