El líder de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha elevado este sábado su estrategia de presión en el Gobierno de Pedro Sánchez para lograr que se prohíban el corte de suministros o la derogación de la reforma laboral. "Sí, somos muy cabezones para que se cumplan los acuerdos firmados", ha avisado.
En su intervención ante el Consejo Ciudadano Estatal de su formación, Iglesias se ha referido así a la conversación en los pasillos del Congreso con la socialista María Jesús Montero, a la que se escuchó pedirle que no fuese "cabezón" después de que Podemos airease las diferencias en el seno del Ejecutivo sobre el corte de suministros o los desahucios, informa Efe.
Iglesias ha reivindicado la validez del acuerdo de investidura en el que, ha dicho, "estamparon la firma" el presidente del Gobierno y él.
Iglesias ha reivindicado este sábado el "conflicto" como forma de avanzar en derechos sociales. Al respecto, ha desgranado que las "discrepancias y tensiones" forman parte de la normalidad dentro de un gobierno de coalición, pero además se demuestran "positivas" a la hora de cumplir el programa.
Asegura que los ministros de Unidas Podemos van a mirar "la letra" del acuerdo de Gobierno para que se cumplan los términos pactados
En este sentido, ha advertido de que se van a encontrar "enormes resistencias" por parte de los "poderes de siempre" para que no se avance en ese programa de gobierno, pero ha animado también a sindicatos y colectivos sociales a presionar de cara a que puedan cumplirse los avances sociales marcados para la legislatura, informa Europa Press.
De hecho, Iglesias ha subrayado que se tratan de compromisos que adquirieron personalmente él y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se ha referido con cierta ironía a la expresión que le dirigió la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el pasado miércoles en los pasillos del Congreso.
"Puede que nos digan que somos muy cabezones por trabajar para que se cumplan los acuerdos firmados; bueno, tiene razón, somos muy cabezones", ha remachado para indicar que a nadie ya le cabe duda que los ministros de Unidas Podemos van a mirar "la letra" del acuerdo de Gobierno para que se cumplan los términos pactados.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre