Cataluña ha notificado este domingo 938 casos de coronavirus, una reducción de casi el 36% respecto a los datos del mismo día de la semana anterior, cuando se registraron 1.462 contagios.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja hasta 0,80 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 4,31%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 191,92 por cada 100.000 habitantes.
La tasa del riesgo de rebrote ha caído hasta su nivel más bajo desde julio de 2020: el sábado alcanzaba un nivel de 167 y 24 horas después está en 154.
La cifra total de fallecidos se sitúa en 22.060, uno más que los registrados el sábado: 14.038 en hospital o centro sociosanitario, 4.563 en residencia, 1.176 en domicilio y 2.283 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.082, que son 33 más que en el último recuento.
Un total de 403 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cuatro más que en el balance anterior.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 34.458 personas que han dado positivo, de las que 8.821 han muerto y 9 se encuentran actualmente ingresadas.
Vacunación
Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 2.442.174 personas desde que empezó la campaña de vacunación --1.141.811 ya tienen la pauta completa--: se han administrado 26.093 primeras dosis en las últimas 24 horas.
En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 31,2% de la población catalana, de la que un 14,6% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"