El Gobierno cree que las recomendaciones del comisario europeo de Justicia respecto a la renovación de CGPJ les da la razón. Porque aunque Didier Reynders optó por una recomendación salomónica respecto a que hay que abordar dicha renovación pero, también reformar el sistema para garantizar la independencia judicial. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, se ha quedado con la primera consideración.
Reynders "demostró una gran preocupación y pidió que se cumpla la ley y la Constitución. Ese es el planteamiento del Gobierno. Nos preocupa que repercuta en la reputación de nuestro país y es un escándalo que PP no haya dado una respuesta". Tras calificar de "excusas" todas las justificaciones que ha esgrimido el PP para romper las negociaciones ha recordado que no sólo se habla del órgano de gobierno de los jueces sino otros como el Defensor del Pueblo o el Tribunal de Cuentas, pendientes también de renovación.
En defensa de la Delegación del Gobierno en Madrid
Rodríguez también ha salido en defensa de la Delegación del Gobierno en Madrid por autorizar este fin de semana la manifestación ultra que trancurrió por el barrio de Chueca entre graves insultos a colectivos gays, menores no acompañados e inmigrantes. Tras recordar que en nuestro país las manifestaciones no necesitan ser autorizadas, ha recordado que la Fiscalía ha tomado cartas en el asunto.
Respecto a la imputación de la ex ministra de Exteriores Arantxa González Laya por lo que el juez entiende entrada ilegal en España del líder de Frente Polisario, Ibrahim Gali, el gobierno actúa conforme a las premisas de legalidad, absoluto respeto y colaboración con la justicia para que cuanto antes pueda estar resuelto.
Cree el Gobierno que la negociación presupuestaria que ha iniciado hoy el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, con los portavoces de los Grupos Parlamentarios de la oposición. Ha sido precisamente Bolaños el que ha hecho balance de la situación volcánica en la isla de La Palma. "Lo más relevante ha sido la previsión y como nos organizamos todas las administraciones", ha destacado Rodríguez, quien ha puesto el acento en la inexistencia de pérdida de vidas humanas.
Isla de La Palma
El compromiso del Ejecutivo, ha explicado la ministra portavoz, es activar todos los mecanismos necesarios para paliar la situación de aquellas familias que han perdido o van a perder sus viviendas, así como la de las evacuadas sin poder acceder a sus domicilios.
Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha dicho ser "optimista" sobre la negociación presupuestaria. "Creo que vamos a tener un acuerdo en tiempo y forma porque nos encontramos en un contexto en que hay una clara consciencia de impulsar la recuperación económica y porque la experiencia pone de relieve la importancia de incorporar los fondos europeos. Ha sido fundamental en 2021 y más para 2022". Sin embargo, no ha querido manifestarse respecto a si Moncloa tiene asegurado el apoyo de ERC para las cuentas del año que viene.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule