Unidas Podemos seguirá defendiendo que el texto final de la nueva Ley Audiovisual tenga en cuenta, además de las lenguas cooficiales, los idiomas que tienen reconocimiento legal como lenguas propias, como es el caso del asturiano y del aragonés.
En declaraciones a Europa Press, la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, la asturiana Sofía Castañón, ha explicado que, por el momento, lo que se ha alcanzado es un acuerdo específico "entre algunas fuerzas políticas".
En ese sentido, ha explicado que seguirán defendiendo que el texto final de la ley tenga en cuenta las lenguas oficiales y las que tienen reconocimiento legal como lenguas propias. Es decir, el asturiano y el aragonés, que no son oficiales pero que están reconocidas y protegidas por sus estatutos de autonomía y varias leyes.
Gobierno y ERC han llegado a un acuerdo para que la Ley Audiovisual recogerá que un mínimo del 6% de los contenidos de las plataformas prestadores de servicios audiovisuales por catálogo tendrán que ser en gallego, catalán o vasco. Además, tendrán que incluir contenidos doblados o subtitulados a estos idiomas. Para esto, se crearán incentivos, como un impuesto del 5% para la producción audiovisual, del que el 10% será para fomentar la producción audiovisual en lenguas cooficiales.
Por otro lado, el Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una enmienda transaccional al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por la que el Gobierno destinará 10,5 millones de euros a promocionar obra audiovisual en catalán, vasco y gallego.
La enmienda, a través de la que se va recuperar un fondo específico que venía funcionando entre el 2009 y el 2011, se ha acordado entre el Gobierno, ERC, EH Bildu y BNG.
Te puede interesar
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'You' vuelve hoy con su temporada final a Netflix: número de episodios y hora de estreno
-
Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
-
RTVE confirma el nuevo horario de 'Valle Salvaje' a partir de la próxima semana
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres