El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha advertido al Gobierno de que "todos los escenarios están abiertos" tras conocerse este martes que las plataformas internacionales de contenido audiovisual como Netflix o HBO Max no tendrán que cumplir la cuota del 6% de contenido en catalán, euskera o gallego en sus catálogos, al aplicarse el principio de país de origen que establece la Directiva europea.
"Tocar las narices a ERC con esto es un mal negocio", ha lanzado Rufián desde la sala de prensa del Congreso, amenazando con no aprobar la propia Ley Audiovisual, pero también con boicotear la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado en su paso por el Senado.
Fuentes gubernamentales han confirmado a Europa Press que la cuota del 6% en idiomas cooficiales sería de aplicación para empresas comunitarias, y no para aquellas que estén radicadas fuera de ese marco. Así queda reflejado en el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, aprobado hoy en el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En este sentido, las mismas fuentes han asegurado que los términos de la nueva ley audiovisual están acordados con ERC y que la cuota de contenido en lenguas cooficiales solo afectará a prestadores establecidos en España.
En la práctica, sólo quedarían obligados por esa ley plataformas nacionales como Filmin, o las dependientes de grandes grupos audiovisuales como Movistar+ o las plataformas de streaming de Antena 3 o Telecinco.
Sin embargo, Rufián en su comparecencia extraordinaria de esta tarde ha insistido en que ERC no apoyará la Ley si no incluye explícitamente a todas las plataformas que presten servicio en España. Y ha incidido en que, de continuar en estos términos, ERC no aprobará el proyecto y el Gobierno tendría que buscar el apoyo de otras fuerzas, entre las que ha mencionado al Partido Popular.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas