El Partido Popular Europeo (PPE) no da la espalda a Alberto Núñez Feijóo. La plana mayor de la familia europea acudirá a Sevilla el primer fin de semana de abril para asistir al "reinicio" del PP y al fin de la era Casado. Acudirán rostros de la primera línea como la actual presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola, de Malta; el alemán Manfred Werber, presidente del grupo parlamentario, y el griego Margaritis Shinás, vicepresidente de la Comisión.
Queda pendiente la confirmación del presidente de la formación, Donald Tusk, que, junto al resto de representantes europeos, ha recibido invitación. A finales de la semana pasada, el polaco mostraba su preocupación por el acuerdo de gobierno y el acercamiento de Alfonso Fernández Mañueco con Vox para prolongarse al frente de la Junta de Castilla y León. "Lo que ha pasado en España ha sido una triste sorpresa para mí", dijo Tusk tras la Cumbre del partido en París.
"Pablo Casado era una garantía personal de mantener al PP en el centroderecha" y así evitar "coqueteos con los radicales y movimientos de extrema derecha como Vox", añadió Tusk, que deseaba que este tipo de acuerdos fuesen sólo "un incidente" y no se convirtiera en "tendencia" en España.
No obstante, y desde el Comité Organizador del Congreso (COC), han dado por terminada la breve polémica por las afirmaciones del dirigente europeo. Desde el PP hacen hincapié en el respaldo al partido desde la esfera continental, aunque sí entienden que genere estupor.
Desde el COC insisten en que, tras una explicación de los pormenores del pacto a las filas comunitarias, éstas han comprendido las razones que han llevado al entendimiento con el partido de Santiago Abascal; que no es otra, dicen, que preservar la "estabilidad" autonómica. Y añaden que la Dirección ha dejado claro que el próximo mandatario no se desviará de los postulados conservadores y democristianos clásicos.
Con la asistencia de los principales liderazgos europeos, que no estaba confirmada hasta el momento, Feijóo ve avalado su posicionamiento de independencia respecto a los barones territoriales, en el sentido de permitirles total libertad para buscar los pactos de gobierno que crean convenientes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas