La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia ha anunciado este martes su salida del mercado ruso, lo que se traducirá en una provisión de 100 millones de euros en las cuentas del primer trimestre.
Rusia representó en 2021 menos del 2% de las ventas netas de Nokia, que no espera que su salida del mercado ruso afecte a su capacidad de cumplir sus previsiones para 2022 debido a la fuerte demanda en otras regiones.
En las últimas semanas, Nokia ya había suspendido las entregas, detenido nuevos negocios y trasladado sus actividades de I+D fuera de Rusia.
"A medida que salgamos, nuestro objetivo será brindar el soporte necesario para mantener las redes y estamos solicitando las licencias pertinentes para habilitar este soporte en cumplimiento de las sanciones actuales", ha añadido la empresa finlandesa.
La salida de Nokia del mercado ruso se suma a la retirada anunciada este lunes por el fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson, que anunció la suspensión "indefinida" de su negocio en el país, lo que llevará a la empresa a provisionar 900 millones de coronas (87 millones de euros) en el primer trimestre.
Te puede interesar
-
Rusia pone a prueba a la OTAN con la incursión en el espacio aéreo de Polonia
-
Cazas europeos defendieron a Polonia de un ataque ruso "sin precedentes"
-
China exhibe en Pekín su poder militar junto a Putin y Kim Jong-un y lanza un mensaje al mundo
-
Rusia firma con China un acuerdo para venderle más gas a través de un nuevo gasoducto
Lo más visto