El Rey y don Juan Carlos han mantenido "un tiempo amplio de conversación sobre cuestiones familiares así como sobre distintos acontecimientos y sus consecuencias en la sociedad española" desde que el padre del Rey decidió trasladarse a Abu Dabi el 3 de agosto del año 2020, ha informado Zarzuela en un comunicado emitido pasadas las 21,15 horas, en cuanto el Rey emérito ha abandonado Palacio.
De hecho, parece que el encuentro se ha alargado por más de cuatro horas, tiempo de sobra para ofrecer muchas explicaciones respecto a esos "distintos acontecimientos y sus consecuencias en la sociedad española", posiblemente en alusión a la evolución de sus causas ante los tribunales, todas archivadas salvo la causa que se sigue en Londres.
Pero quizá lo más llamativo del comunicado es que se insiste en la posibilidad de que Juan Carlos vuelva a residir en España. Como se hizo público, en su carta a S.M. el Rey del pasado 5 de marzo, dice Zarzuela, "don Juan Carlos manifestó en primer lugar, su voluntad de establecer su lugar de residencia de forma permanente y estable en Abu Dabi por razones personales; y en segundo lugar, su decisión de organizar su vida personal y su lugar de residencia en ámbitos de carácter privado, tanto en sus visitas como si -y aquí radica la principal novedad- en el futuro volviera a residir en España, para continuar disfrutando de la mayor privacidad posible". Es decir, reproduce este párrafo concreto de la carta, lo que no deja de ser muy significativo.
Tras la larga conversación con su hijo a continuación, tuvo lugar el almuerzo familiar al que han acudido los Reyes, la Infanta Sofía y doña Sofía, así como la Infanta doña Elena y sus hijos, Victoria Federica y Froilán, y la Infanta Margarita y Carlos Zurita. Doña Sofía, en cambio, no ha podido compartir el almuerzo al haber dado positivo por Covid a su regreso de Miami, aunque, explica la Cara Real, "ha permanecido con el resto de la familia en el salón del almuerzo provista de la preceptiva mascarilla y las medidas de ventilación correspondientes".
El comunicado insiste en las visita de carácter privado del emérito
"Todo ello, junto con los demás extremos que figuran en dicha carta,
constituye el marco de referencia de las actividades de S.M. el Rey don Juan
Carlos", concluye el texto difundido por la Casa del Rey.
Con este encuentro, que se ha alargado 11 horas puesto que Juan Carlos ha llegado cerca de las 10 de la mañana y no ha abandonado Palacio hasta las 21 horas, se pone fin a la que es la primera estancia del ex jefe del Estado desde que salió de España el 3 de agosto de 2020. No se alargó más pues el vuelo privado que debe llevarle de vuelta a Abu Dabi tenía su salida prevista a a las 10 de la noche.
En todo caso, no ha podido pernoctar desde que llegó a España el pasado jueves, en la que fue su vivienda durante casi cuarenta años. Y es que una vez que su hijo le retiró la asignación pública, se entendió que no debía pasar la noche en una residencia pagada con fondos públicos y así lo defendió también Moncloa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas