Repsol se anticipa a sus grandes adversarios y ha comunicado que extenderá su política comercial hasta septiembre. La petrolera inició en marzo una estrategia comercial de descuentos de hasta 30 céntimos de descuento por cada litro de combustible.
Para ello, todo aquel que quiera beneficiarse del descuento en la gasolina deberá descargarse su aplicación Waylet. A través de ella, se paga de manera automática y se descuenta al instante los citados 30 céntimos.
Desde el 16 de marzo y hasta el 30 de junio, Repsol cifra en 150 millones de euros el ahorro total ofrecido a sus clientes a razón de los 10 o 5 céntimos de euro por litro de descuento, que, sumados a los habituales, alcanzan los 215 millones de euros.
Según cálculos de la compañía, los clientes de Repsol se han ahorrado un total de 150 millones de euros. La empresa recuerda que estas bonificaciones están reduciendo los márgenes en un contexto de subida de las cotizaciones de la gasolina y el diésel.
Como sucediera en abril, la compañía se ha anticipado a BP o a Cepsa, que finalmente igualaron la apuesta de Repsol. No obstante, tal y como adelantó este periódico, las grandes empresas ya estudiaban desde hace semana aplicar los descuentos por lo que es de esperar que las otras petroleras confirmen su política comercial.
Precio de la gasolina por las nubes
Estos descuentos de la gasolina coinciden con la aprobación del Real Decreto-ley del pasado sábado, en el que Pedro Sánchez anunció la prórroga de todas las medidas puestas en vigor para frenar el impacto del precio de las materias primas energéticas.
Con todo, el litro de los carburantes sigue por las nubes y el precio de la gasolina sin plomo 95 se mueve en los 2,12 euros de media mientras que el diésel llega hasta los 2,10 euros.
La situación es tremendamente complicada y el director general de CEES, la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, Nacho Rabadán dijo recientemente que se podrían alcanzar los tres euros por litro. "No hay nada que nos haga prever que vaya a haber una bajada de precios. Al revés, las señales son de que se pueden producir incrementos. No sabemos hasta dónde”, sostuvo.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 De la ‘gloria’ a la bancarrota: la peor jubilación de los deportistas retirados
- 6 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Gobierno incluye los gastos militares de la DANA en su plan de Defensa
- 9 La huida de Alemania de Einstein, el judío universal que rechazó ser presidente de Israel