El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de JxCat Carles Puigdemont ha acusado este sábado al Govern de ERC de "trabajar" en algún aspecto "en contra de la independencia". Así lo ha afirmado en la sesión plenaria telemática celebrada este sábado por la asamblea de representantes del Consejo de la República.
En la sesión de control al órgano de gobierno del Consejo de la República -el espacio parainstitucional liderado por Puigdemont desde Bélgica-, el expresident ha hecho una "valoración negativa" del nuevo Govern en solitario de ERC tras la salida de JxCat. Para Puigdemont, el gobierno que preside Pere Aragonès "es la constatación de una renuncia a hacer servir la mayoría" independentista de más del 50% de votos en las elecciones de 2021.
"¿Este es un Govern que hoy trabaja más por la independencia que antes? No, más bien trabaja menos. Es más, en algunos puntos parece que trabaja en contra", ha denunciado. Además, ha hecho hincapié en que se trata de "un gobierno monocolor hecho por un socio parlamentario" del PSOE "en Madrid", por lo que su "posibilidad de confrontación" con el Estado "es más bien limitada".
Puigdemont ha lamentado asimismo que el Govern de Aragonès no esté "alineado" con el Consejo de la República, el cual sí apuesta por una "confrontación permanente" con un Estado que "no pactará de buenas" la celebración de un referéndum en Cataluña.
Reconstruir la unidad independentista
El expresident ha constatado que "hace falta una estrategia compartida" con todos los actores independentistas, aunque ha reconocido que esto ahora mismo es "prácticamente imposible".
Sin embargo, ha asegurado, el Consejo de la República trabaja para crear las "condiciones" para hacerlo posible y será la "mosca cojonera" que seguirá reivindicando esta estrategia unitaria ante quienes "no querrían oír hablar" de ella. Por este motivo, ha explicado, representantes del órgano de gobierno del Consejo de la República están haciendo reuniones "bilaterales" con otras organizaciones independentistas que van en este sentido.
Por otra parte, ha querido recalcar que sus acciones en el frente jurídico en Europa no son acciones "jurídicas y personales", sino "políticas y colectivas", encaminadas a "derrotar al Estado" políticamente.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre