José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha defendido este lunes que en la capital no existe un "problema con el vehículo privado", a pesar de tener que acatar la normativa europea de calidad del aire.
El alcalde, ha manifestado en una entrevista en esRadio que, "hay una normativa europea de calidad del aire que tenemos que cumplir, pero no vamos a ahogar el crecimiento económico de la ciudad de Madrid. Los datos económicos están ahí y son muy buenos. Pensamos que no hay un problema con el vehículo privado, y hemos lanzado ayudas para que las personas lo cambien", ha recogido por Europa Press.
Almeida ha recordado que lo primero que hizo como alcalde en 2019 fue aprobar "una moratoria en la aplicación de Madrid Central para evaluar sus efectos", pero que al día siguiente recibió un auto del Juzgado con una medida cautelarísima "donde decía que no podía acabar con él". "Lo recurrimos y lo perdió el Ayuntamiento. Luego hubo una sentencia y dijo que no podíamos aplicar la moratoria", ha explicado.
En el Pleno del martes Almeida comunicó que "está previsto que se apruebe que los transportistas con etiqueta B puedan entrar en Centro todo 2023", algo elaborado "de común acuerdo con los transportistas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas