En pleno ojo del huracán, a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, le ha salido un defensor en las filas del PP. Nada menos que su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado de ella su "lealtad" por haber mantenido esta legislatura el acuerdo de coalición con el alcalde José Luis Martínez Almeida, además de considerarla una "buena" vicealcaldesa.
"Esos antecedentes son suficientemente sólidos para tener una buena opinión de ella", ha dicho Feijóo en una entrevista en Onda Cero. "Me gusta que la gente buena entre en el PP, siempre podemos tener más", ha agregado revelado continuación que ya hay 166 cargos orgánicos de Ciudadanos "que entraron a nuestro partido y algunos van en las listas o están en gobiernos autonómicos". El PP, ha añadido, "es un partido de centro reformista y Ciudadanos también lo era", utilizando el verbo en pasado.
En definitiva "todo apunta a que las cosas pueden confluir" y lo primero es hablar con los compañeros de Madrid, quienes, por su parte, ya la han vetado, especialmente la líder del PP regional y presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. En todo caso, Feijóo ha puntualizado que Villacís "no nos ha dicho 'quiero ingresar en el PP'", para terminar insistiendo en que "yo sí tengo buen concepto de ella".
Respecto a su propuesta para que gobierne la lista más votada, ha dicho esperar por parte de Pedro Sánchez "reciprocidad y compromiso". Ha recordado que en elecciones generales "siempre ha sido así" como cuando José María Aznar le sacó 300.000 votos a Felipe González y "éste entendió que era el momento de irse. Me gustaría tener la constancia de que Sánchez lo haría. Si alguien no gana las elecciones no merece gobernar y yo me incluyo".
Gobierno "legítimo"
Al hilo de esta reflexión y en respuesta a Carlos Alsina ha asegurado que "en ningún caso" cuestiona la legitimidad de la presidencia de Sánchez, con quien ayer protagonizó un debate a cara de perro en el Senado.
"Ganó las elecciones, otra cosa es que haga cosas legítimas. Su Gobierno es democrático y legamente constituido, pero que hay acciones que van en contra de sus compromisos electorales, sin el aval de las urnas. Prometió justamente lo contrario. Es un precedente que no había conocido. Cuando Felipe González dijo 'no' a la OTAN tuvo que hacer un referéndum", sugiriendo que Sánchez debiera haber hecho lo mismo con la derogación del delito de sedición o la rebaja de la malversación de fondos públicos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes