El diputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias 'Tito Berni', investigado por presuntos delitos de cohecho, malversación y tráfico de influencias en el caso Mediador, defendió desde la tribuna del Congreso de los Diputados en febrero de 2022, cuando ya llevaba un mes imputado por una jueza de Tenerife, que "para nosotros combatir el fraude fiscal es una prioridad. Combatir el fraude fiscal no significa aumentar impuestos: es justicia fiscal y es justicia social", afirmó con vehemencia.
Hacía dos años en ese momento que el diputado había llegado a recibir a empresarios, tanto canarios como insulares, en su despacho de la cámara Baja. Estos buscaban verse beneficiados por un trato de favor de 'Tito Berni', con alta influencia en Canarias donde había sido director general de Ganadería -puesto que dejó en herencia a su sobrino también investigado, Taishet Fuentes, cuando tomó posesión del cargo de diputado- a cambio de sobornos. Los empresarios pensaban que pagando al diputado conseguirían que la Administración canaria les retirara sanciones por su actividad, les beneficiara con adjudicaciones o les permitiera entrar en la zona de menor tributación de las islas (ZEC) en el caso de quienes tenían su matriz en la Península, según el sumario de la causa consultado por El Independiente.
Tres meses después de que arrancara la investigación contra él por recibir los pagos presuntamente a través de la Asociación Deportiva Vega de Tetir de fútbol amateur que presidía, el diputado explicaba también en la cámara Baja, donde era portavoz adjunto de Hacienda, cómo la Ley General de Subvenciones impulsada por el PSOE "impide que puedan resultar beneficiarios, directos o indirectos, de subvenciones aquellos cargos electos de las instituciones que las otorgan ".
Recibió 100.000 euros en ayudas públicas
Según ha podido saber este diario, Fuentes Curbelo tenía una asesoría familiar en Fuerteventura desde la que asesoraba en materia fiscal a ganaderos y que estaba especializada en la gestión del impuesto ZEC tan codiciado por los empresarios peninsulares.
Esta empresa, y otras de las que también es administrador como una quesera (Quesos de Tetir) y otra ganadera (Ganadería Tetir), recibieron un total de 100.000 euros en ayudas públicas mientras él era diputado, como ha adelantado este diario.
Este diario ha escrito a Fuentes Curbelo para pedirle su versión de los hechos sin encontrar respuesta.
El Congreso de los Diputados, en julio de 2020, no puso objeción a las actividades de Fuentes Curbelo paralelas a su actividad parlamentaria. La Comisión del Estatuto de los Diputados tomó "conocimiento" de la declaración "de actividades" del diputado, por lo que no puso objeción a las mismas. El Congreso se dio por enterado de que realizaba labores de "asesoría fiscal", así como trabajos de "asesoramiento fiscal, contable y administrativo a personas físicas y jurídicas" y administrador de sociedades "sin percibir retribuciones económicas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa