La Mesa del Parlament ha vuelto a posponer la retirada efectiva del escaño como diputada a Laura Borràs, condenada en primera instancia a 13 años de inhabilitación por su gestión al frente de la Institución de las Letras Catalanas. En plena campaña electoral para las municipales del 28M, la Mesa que preside provisionalmente la republicana Alba Vergés ha evitado dar más munición a sus ex socios de Junts.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) condenó el pasado marzo a Borràs a 4 años de prisión y 13 años de inhabilitación por fraccionar contratos cuando presidía la ILC. Desde entonces, la JEC ha reclamado en dos ocasiones al Parlament la retirada del acta a la ex presidenta de la Cámara, pero el Parlament ha evitado adoptar esta decisión.
La Mesa respondió a la primera petición de la Junta Electoral con un recurso ante el Tribunal Supremo, apuntando que el Reglamento de la Cámara no contempla la retirada del escaño hasta que la sentencia sea firme -Borràs ha recurrido el fallo del TSJC-. Pero Cs remitió una petición a la JEC para reclamar que se hiciera efectiva la condena a Borràs.
No hay desobediencia
Es a esta última petición de la JEC, instada por Ciudadanos, a la que ha respondido este martes la Mesa del Parlament. En su escrito, los servicios jurídicos de la cámara autonómica alegan que el Tribunal Supremo no se ha pronunciado todavía sobre su recurso contra la retirada del escaño. Y añaden que no hay prisa, puesto que Borràs fue suspendida el pasado julio por lo que no disfruta de sus prerrogativas en calidad de diputada autonómica.
En el mismo escrito el Parlament advierte que su recurso no implican voluntad de oponerse a la decisión de la Junta Electoral, en previsión de futuras denuncias por desobediencia contra la Mesa, como ha sucedido en anteriores legislaturas.
Te puede interesar
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide indultar a Borràs y suspende su ingreso en prisión
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
-
Borràs se reivindica pese a la "anomalía" de un Puigdemont que era "president sin serlo"
-
Puigdemont oficializa su candidatura a presidir Junts y envía a Borràs a la fundación del partido
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
- 7 Por qué las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia creemos que el Papa Francisco ha fracasado
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Sánchez: rearme y apocalipsis