Vox ha hecho público este viernes sus primeras candidaturas para las elecciones generales del 23 de julio, en las que mayoritariamente apuesta por la continuidad, salvo con Javier Ortega Smith, que pasa al cuarto puesto en Madrid.
El presidente del partido, Santiago Abascal, encabeza la lista por Madrid, en la que asciende a número dos la diputada María de la Cabeza Ruiz, en sustitución del vicepresidente del partido y candidato a la Alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith.
En Granada, Jacobo González-Robatto sustituye a la ex del partido Macarena Olona, mientras que la senadora Pepa Millán pasa a ocupar el puesto número cinco por el Congreso.
Como número tres repite el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa, así como los diputados Juan Luis Steegmann, Carla Toscano e Inés Cuartero, en los puestos seis, siete y nueve.
Completan los diez primeros puestos la directora de Comunicación de las consejerías de Vox en la Junta de Castilla y León, Montserrat Lluís, en el octavo, y el presidente de la Fundación Disenso, Jorge Martín Frías, en el décimo.
Vox ha confirmado además que el que fuera su candidato a la Presidencia de la Comunidad Valenciana, el polémico Carlos Flores, liderará la candidatura por la circunscripción de Valencia, en sustitución de Ignacio Gil Lázaro que va de segundo, seguido por Julio Utrilla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres