Crece el número de socialistas críticos con la posibilidad de que Pedro Sánchez negocie una ley de amnistía con Carles Puigdemont. Javier Lambán, designado este viernes senador autonómico por las Cortes de Aragón, ha rechazado en rotundo esta condición para negociar un acuerdo de investidura porque "no cabe en la Constitución" y "abriría una vía de agua en la nave constitucional que podría llevarla directamente a pique".
Lambán ha recalcado que "todos los juristas" han expresado que no cabe esa ley en la Constitución y que "no se va a producir porque su partido "siempre ha estado en contra", toda vez que ha considerado que "lo más eficaz" que ha hecho el Estado para frenar al independentismo catalán ha sido la aplicación del artículo 155 en 2017.
Ha lamentado que desde 2015, conforme han sido más necesarios los partidos situados en los extremos ideológicos o directamente contrarios a la Constitución, "más débiles han sido los gobiernos resultantes" y, aunque ha recordado su apuesta por "pactos de alguna naturaleza entre el PSOE y el PP" como única solución, ha admitido que "a día de hoy no tiene muchos visos de prosperar porque los populares aplican "la ley del embudo" al requerir el apoyo de los socialistas cuando son la primera fuerza y "desentenderse" cuando no lo son.
Por ello Alberto Núñez Feijóo va a ir a "una investidura fallida", ha subrayado Lambán, que ha considerado "una pésima noticia" la "posibilidad" de la otra mayoría que puede formarse en el Parlamento liderada por Pedro Sánchez.
A este respecto ha señalado que cuando los gobiernos de Madrid han sido más dependientes de los independentistas vascos y catalanes "peor" ha sido para el resto de las comunidades, y "nunca un gobierno habría sido tan dependiente de las minorías independentistas como lo podría ser ese".
Aunque no ha querido pronunciarse sobre si sería favorable una repetición electoral, ha apuntado que habrá que ir viendo "cuáles son los precios que el independentismo pone al apoyo al candidato Sánchez", y ha criticado como "lo más obsceno" que ha visto en España desde que se aprobó la Constitución y se inició la democracia "las procesiones de la lideresa de Sumar por Bruselas en las últimas fechas", en alusión a la reunión de Yolanda Díaz con Carles Puigdeomont.
"Creo que la imagen que damos a los demócratas y los partidarios de la democracia liberal es una imagen absolutamente deplorable", ha sentenciado.
Lambán ha opinado, no obstante, que son "legítimos" los esfuerzos por tratar de formar un Gobierno, a la espera de los pasos que se vayan dando y lo que significan.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma