La Guardia Civil ha desplegado un dispositivo en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en busca de documentación relacionada con el caso Negreira. Los agentes forman parte de la Policía Judicial de Cataluña y el registro ha sido ordenado por el magistrado Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona.
La causa investiga los supuestos pagos del Fútbol Club Barcelona al que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, y a su hijo, Javier Negreira, entre 2001 y 2018. La operación, adelantada por El Confidencial y confirmada por este periódico, se enmarca en la búsqueda de actas de reuniones en las que se puntuaba la actuación de los colegiados. Estos informes servían para calificar a los árbitros, designarlos para competiciones internacionales o asignarles partidos de especial trascendencia.
En concreto, se busca documentación sobre la causa en la que figuran como imputados los expresidentes del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell. No se prevé detenciones, según añaden fuentes policiales a Europa Press.
Pieza separada
A principios de septiembre, el juez decidió abrir una pieza separada para averiguar si la familia del ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) cometió un presunto delito de blanqueo de capitales con el dinero recibido por el Fútbol Club Barcelona en los últimos años en los que duró su relación comercial.
La cantidad asciende a 297.085,25 euros, y fueron abonadas a traves de una sociedad intermedia, Tresep. Esta compañía estaba participada íntegramente por Josep Contreras Arjona, directivo del Barcelona recientemente fallecido.
Tresep, según el auto del magistrado, "facturaba al FCB aproximadamente un 30% más de lo que luego Soccercam facturaba a Tresep. Así, Tresep facturó al FCB la cantidad de 450.120€ de los cuales 153.034,75€ correspondían a su comisión como intermediario, que ingresó en su cuenta personal".
El juez quiere saber ahora qué hicieron Enríquez Negreira y su hijo Javier con ese dinero. El magistrado cree que esta investigación "puede resultar especialmente compleja atendiendo a entramados personales de algunos implicados, entramados societarios, multitud de operaciones y documentos digitales y en papel a analizar, relaciones personales, societarias, operativas, etc".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 De la ‘gloria’ a la bancarrota: la peor jubilación de los deportistas retirados
- 6 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Gobierno incluye los gastos militares de la DANA en su plan de Defensa
- 9 La huida de Alemania de Einstein, el judío universal que rechazó ser presidente de Israel