Vox ha presentado tres denuncias en los juzgados de instrucción de Bergara, Getxo y Azpeitia por los ataques e incidentes registrados durante varios de sus actos electorales durante la campaña de las autonómicas vasca. En las mismas atribuyen delitos de odio, amenazas, coacciones graves y delito electoral a quienes participaron en las concentraciones impulsadas por "grupos de izquierda radical autodenominados 'antifascistas y asociados a la izquierda abertzale", asegura la formación de Santiago Abascal en una nota.
Vox asegura que en los actos de campaña celebrados en Getxo. Arrasate/Mondragon y Azpeitia se registraron "contramanifestaciones" con un "elevado nivel de acoso y violencia" que se ha venido repitiendo en numerosos actos electorales del partido. En su escrito recuerdan que tanto el pasado 13 de abril como el 14 se convocaron contramanifestaciones en los lugares donde Vox iba a celebrar sus mítines. Añaden que los alborotadores quisieron impedir la celebración de los actos profiriendo gritos, insultando, amenazando y "en algunas ocasiones con agresiones físicas".
En Getxo relatan que medio centenar de personas se acercaron e irrumpieron en el lugar y "profirieron insultos y amenazas contras las personas que se encontraban legítimamente concentradas". Añaden que previamente los "antifascistas" habían colocado pancartas con el lema "fuera fascistas del barrio". En la denuncia aportan imágenes del vídeo grabado de lo sucedido y en el que se puede observar el dispositivo desplegado por la Ertzaintza ante el "clima de intimidación, acoso y hostigamiento" en el que se vivió el acto electoral.
"Colectivos radicales"
En Arrasate/Mondragon los hechos ocurrieron en torno a una de las mesas informativas de Vox. Un grupo de jóvenes, relata Vox, irrumpieron profirieron insultos y amenazas a quienes se encontraban en el puesto electoral. Añade que incluso se llegaron a producir lanzamientos de objetos de vidrio y piedras contra miembros de Vox. La formación se cuestiona por qué la Ertzaintza no procedió "a identificar, detener y, en todo caso, desalojar a los agresores".
Por último, relata lo sucedido en Azpeitia cuando el pasado domingo alrededor de 300 "radicales" profirieron insultos y amenazas a quienes ocupaban una mesa informativa de Vox. Apunta que la Ertzaintza tuvo que controlar los accesos a la plaza y evacuar posteriormente a los asistentes a la mesa informativa".
En su denuncia además de solicitar que sean identificados quienes participaron en estos hechos, Vox reclama que se le informe sobre las posibles vinculaciones que pudieran tener con "colectivos radicales". También reclama que sean identificados los agentes de la Ertzaintza que participaron en los operativos para que se les tome declaración en calidad de testigos.
Te puede interesar
-
Feijóo a Sánchez: "Es al independentismo lo que Koldo al PSOE: indisociable"
-
PNV y Bildu quieren que el PSOE reconozca la nación vasca antes de 2028
-
Ferraz intenta convertir su resultado en Euskadi en la lanzadera para las catalanas
-
PP y PSE han perdido casi 100.000 votantes en Euskadi en sólo una década
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?