ERC ha denunciado este lunes ante la Junta Electoral Central (JEC) prohibir la entrevista del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta noche en TVE al considerarla un acto de “autopromoción” y de electoralismo ante las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo.
También ha denunciado su comparecencia "electoralista" para anunciar que sigue en el cargo y la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre su carta a la ciudadanía del 24 de abril.
"Nos encontramos en periodo de campaña electoral. Va contra lo que dispone el artículo 50 LOREG, subsidiariamente, y en caso de realizarse esta entrevista u otra, que se compense a las demás formaciones políticas que participan el proceso electoral", ha expuesto en su denuncia a la JEC.
Según la denuncia, recogida por Europa Press, ERC alega que Sánchez "ha aprovechado el período electoral en Catalunya llevando a cabo una exhibición mediática con el objetivo de desviar la atención de los medios de comunicación de la campaña electoral".
ERC considera que el PSC y el PSOE están aprovechando la declaración institucional para hacer campaña, además de promover los logros del Gobierno, destacando las afirmaciones realizadas sobre la gestión de la pandemia y de la economía ante el contexto internacional.
Sin embargo, tanto las denuncias promovidas por ERC como las del PP contra la entrevista al presidente no llegaron a tiempo de ser analizadas en la reunión de la Junta Electoral Central (JEC), que en todo caso no pensaba suspender su emisión.
La JEC tenía programada una reunión este lunes que arrancó a las 17.30 y cuando concluyó, dos horas después, no había llegado ninguna de esas denuncias, por lo que no pudieron ser analizadas por el organismo arbitral.
De cualquier manera, fuentes de la JEC han recordado a Europa Press que la suspensión de una entrevista televisiva con carácter previo a su emisión es algo excepcional, que está tasado en la ley, y que no se contemplaba para este caso.
El PP y ERC se quejaban de que la entrevista del líder del PSOE altera el plan de cobertura electoral para la campaña de las catalanas del 12 de mayo, por lo que pedían suspenderla o, en su defecto, que RTVE compensase a las demás candidaturas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule