No pasan las relaciones entre los socios de Gobierno por el mejor de sus momentos en una legislatura que apenas ha echado a andar y en la que hoy por hoy la única producción legislativa ha sido la de la ley de amnistía. Tras el enfrentamiento a cuenta de la proposición de ley contra el proxenetismo presentada por el PSOE, -rechazada con el voto en contra, entre otros muchos, de Sumar- y un destino idéntico para la nueva ley del Suelo que pasa hoy por el Congreso, viene otro elemento de discordia entre los aliados, esto es, la escalada del conflicto diplomático con Argentina.

Sumar no comparte el camino iniciado el pasado domingo por el socio mayoritario, cuando el titular de Exteriores, José Manuel Albares, anunció solemne en una declaración sin preguntas, la llamada a consultas "sine die" de la embajadora de nuestro país en Buenos Aires, María Jesús Alonso, si el presidente argentino, Javier Milei, no rectificaba sus palabras sobre Begoña Gómez, a la que llamó "corrupta". Pero Milei, lejos de rectificar, continuó ahondando en sus críticas contra Pedro Sánchez. Por eso, el siguiente paso en la escalada fue comunicar la retirada "definitiva" de la embajadora, decisión que no gustó a los socios de Sumar.

"Esto tiene que parar", señalan fuentes de la formación magenta y del entorno de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que alertan respecto a la gravedad que tendría acabar rompiendo relaciones con un país al que nos unen lazos culturales, históricos, sociales y económicos.

En un partido "donde además tenemos tantos diplomáticos, esto no se entiende"

En un partido "donde además tenemos tantos diplomáticos, esto no se entiende", afirman en alusión, entre otros, al titular de Cultura, Ernest Urtasun, y al que fue número dos de Díaz en la candidatura de las elecciones generales, Agustín Santos Maraver. En ese listado podría incluirse al titular de Derechos Sociales, Pablo Bustiduy, que aunque no es diplomático es experto en política internacional. También subrayan la especial sensibilidad que los gallegos, como Yolanda Díaz, sienten respecto a un país donde la mayoría tiene familiares.

De momento, Exteriores ha dado tres pasos en la que suele ser la escalada de un conflicto diplomático, acabe culminando o no en una ruptura formal de relaciones entre dos países. El domingo llamó a consultas a la embajadora española en Argentina; el lunes convocó al representante de Argentina en España, Roberto Bosch Estévez, y el martes anunció la retirada definitiva de Alonso.

A estas decisiones podría seguir la declaración de persona "non grata" del jefe de la misión diplomática o a cualquier otro miembro de la misma, aunque en este caso no se ha descartado hacerlo con el propio Milei, quien tiene previsto volver a España el 21 de junio para recibir el premio "Juan de Mariana" por su "defensa ejemplar de las ideas de la libertad", acto que tendrá lugar durante una cena en el Casino de Madrid. Expulsar al embajador sería el último paso antes de romper formalmente relaciones.

Una hipótesis que en Sumar no quieren ni contemplar aunque las decisiones en materia de relaciones internacionales competen, en primer lugar, al jefe del Ejecutivo y, en segundo, a su ministro del ramo, esto es, José Manuel Albares. No es la primera discrepancia entre los socios en esta materia. El espaldarazo dado a la posición marroquí sobre el Sáhara fue un sapo muy duro de tragar para Unidas Podemos en la anterior legislatura. Tampoco gustó la decisión unilateral de enviar armas a Ucrania y desde el estallido del conflicto en la Franja de Gaza, con la masacre que perpetra Israel sobre los gazatíes, no solo han insistido en el reconocimiento del estado palestino, -que será aprobado finalmente en el Consejo de Ministros del día 28- sino en la necesidad de imponer sanciones y, en este caso sí, ruptura de relaciones diplomáticas.

Contactos de Abascal con Milei tras el estallido de la crisis

Quien ha hablado en los últimos días con Javier Milei ha sido el líder de Vox, Santiago Abascal. De hecho, las palabras del mandatario argentino contra Begoña Gómez y Pedro Sánchez fueron pronunciadas en una convención de este partido donde se dieron cita otros líderes de la ultraderecha como la francesa Marine Le Pen. Sin querer revelar mucho, fuentes de Vox dicen ver a Milei "sorprendido" por los pasos emprendidos en España, que parece no querer replicar a pesar de que en las relaciones diplomáticas es habitual la reciprocidad. Además, mantiene su firme intención de venir a España el día 21 "aunque sea para que no le dejen pasar de Barajas", dicen en Vox.