Los populares han vuelto a convocar un acto multitudinario en el que, como es habitual, discrepan los datos de los organizadores, 80.000 personas, con los de la Delegación del Gobierno, que estima 20.000. En todo caso una nutrida asistencia con varios momentos estelares, como cuando el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha proclamado con todas sus letras que "hay que decir no al 'puto amo'", parafraseando al ministro de Transportes, Óscar Puente, cuando calificó así a Pedro Sánchez.

La llamativa expresión de Feijóo era la culminación de un mensaje coreado por los asistentes. "Tenemos que decir, con toda la fuerza de la razón que no, no al abuso, no a la censura, no a los desmanes, no a la división, no a la mentira, no al 'puto amo'. La respuesta que va a dar España se va a escuchar en toda Europa", ha dicho entre aplausos de los suyos. Pero para ello, ha pedido un esfuerzo de movilización "para hacer la mayor manifestación que jamás ha ocurrido en España por la igualdad, la dignidad, las libertades y el futuro".

Al calor de su intervención y tras criticar los cambios de guion de los que "le gusta tanto presumir" al inquilino de la Moncloa, ha destacado que dada su "incapacidad" para aprobar ninguna ley más allá de la Amnistía el próximo jueves, le ha pedido que la retire "porque esta legislatura está perdida. El país está parado. Que ponga punto y final, que disuelva las Cortes y convoque elecciones. Que lo haga, porque nos ha engañado a todos, a los suyos también", ha sentenciado en un acto que supone el arranque definitivo de la campaña popular a las elecciones europeas del 9 de junio.

"Esta es la casa de todos, carajo"

También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha despachado a gusto, fiel a su estilo, aunque esta vez ha incorporado alguna novedad. Tras su "me gusta la fruta" harta, dice, del "señalamiento" de Pedro Sánchez a su entorno familiar, ha hecho una alusión a los ciudadanos venidos de otros países como argentinos o venezolanos, pero también israelíes y palestinos, para acabar afirmando "esta es la casa de todos, carajo", expresión muy aplaudida por los asistentes y copiando al presidente de Argentina, Javier Milei, que acaba siempre sus mítines con un "viva la libertad, carajo". Ayuso también ha gritado un "viva la libertad", aunque no lo ha rematado igual.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido que las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo 9 de junio, serán "una maravillosa oportunidad" para "dar carpetazo" a la "sanchosfera" y ha pedido el voto para la cabeza de lista del Partido Popular a las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, quien a pesar del formato del acto, no ha tomado la palabra.

"Hay que combatir contra la Sanchosfera, una forma de entender la política mediante la corrupción democrática de vender a España por siete votos. El voto del 9 de junio es la respuesta a la impunidad de un delincuente como (Carles) Puigdemont", ha asegurado el regidor de la capital, quien ha sido presentado en el acto nada menos como "el alcalde de España".

Por su parte, el filósofo y escritor Fernando Savater, el gran fichje del PP puesto que ierra la candidatura europea de los populares ha explicado que "he cambiado muchas veces de grupo político, de partido, de filas, pero siempre me he basado en dos cosas: España y la democracia" ha afirmado Savater al comienzo de su intervención. "Es importante defender la libertad, pero no hay libertad sin responsabilidad, y por eso existen las leyes y el concepto de justicia". Además, ha vaticinado elecciones generales tras el "revolcón" que, a su juicio, se dará Pedro Sánchez tras las europeas.