Marta Rovira ha anunciado este jueves que existe una vía alternativa para implementar el concierto económico en Cataluña si el Congreso no lo aprueba y, además, ha avisado de que los siete diputados que tiene ERC retirarán su apoyo parlamentario al gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez si el PSOE no cumple con los avances pactados en materia de financiación para Cataluña en el marco de la investidura de Salvador Illa como president.
Así lo ha dicho la secretaria general y actual número uno de ERC en una entrevista en Catalunya Ràdio, tras ser preguntada sobre qué "garantías" tienen de que los socialistas darán cumplimiento al preacuerdo cerrado con el PSC, que sigue pendiente de ser validado mañana viernes por la militancia republicana.
Rovira ha animado a la militancia de ERC, compuesta por unos 8.700 afiliados, a validar el preacuerdo con el PSC, ya que ha dicho no ver mejor alternativa que permitir la investidura de Illa a cambio de lo pactado con los socialistas. Ante la perspectiva de un "Parlament bloqueado" en caso de repetición electoral, ha indicado que este preacuerdo es "una oportunidad" para Cataluña, si bien no es lo "ideal".
Un "plan B" si el Congreso vota en contra
Rovira ha asegurado que ha diseñado un "plan B" con el Gobierno en caso de que el Congreso no dé su visto bueno a los cambios en financiación, una alternativa que ha reconocido que no le "satisface tanto", pues ha dado a entender que es menos sólida.
Sin dar más detalles, ha admitido que, de hacerse de esta manera, lo acordado no tendría "tanta permanencia" en el tiempo, pero sería una forma para "comenzar a implementar" el nuevo modelo de financiación y que Cataluña recaude el 100% del IRPF, que es el primer paso previsto.
Los avances en "soberanía fiscal" pactados con el PSC, que ERC define como "concierto económico" pese a que este término no aparece en el texto del preacuerdo, están supeditados a cambios en normas estatales como la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), que requieren de una mayoría en el Congreso.
Para lograr esa mayoría, necesitarían el "sí" de formaciones como las vascas PNV o EH Bildu, la valenciana Compromís o el rival de ERC en el ámbito independentista catalán, Junts.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas
hace 9 meses
Un plan el que sea, que nos permita a todos conservar el sillón.
Puesto que si se inviste a Illa, el será quien administre los mayores fondos