Veintidós personas han perdido la vida en los 21 accidentes de tráfico registrados en las carreteras interurbanas desde el inicio de la Semana Santa, es decir, desde las tres de la tarde del día 11, Viernes de Dolores, hasta las 20 horas de este domingo. A falta de que concluya la operación especial de Tráfico por estas vacaciones –a las doce de la noche del lunes 21, festivo en Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco, Navarra y La Rioja–, el día más trágico de Semana Santa en las carreteras fue el domingo 13, con siete fallecidos en accidente.

En torno a las ocho de la tarde de este Domingo de Resurrección la gran afluencia de conductores en las carreteras para regresar a sus lugares de origen tras las vacaciones de Semana Santa estaba complicando el regreso a algunos destinos, principalmente a Madrid. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), además de la presencia de vehículos en las vías, varios accidentes dificultan la circulación, como el de la A-1 en la entrada a Madrid a la altura de Pedrezuela, por lo que se recomendaba el uso del carril reversible.

Otros siniestros retenían la circulación en la A-31 en La Gineta (Albacete) en dirección Madrid; en la entrada a Barcelona por la C-32 en Alella; y en Gipuzkoa, en la AP-8 en Zarautz en dirección a Bilbao. Al margen de estos accidentes, la presencia de coches generaba dificultades, casi todo en sentido a Madrid, en la A-1 en Somosierra; en la A-2 en Almadrones (Guadalajara); en la A3 en la provincia de Cuenca en Montalbo, Villares del Saz y Honrubia, así como en la AP-36 en San Clemente. Mientras, en la provincia de Ciudad Real las retenciones se concentraban en la A-5 en Valdepeñas. Asimismo, había tráfico lento en dirección a Madrid en la A-6 en Tordesillas (Valladolid); en la A-4 en La Carolina (Jaén), en la A-66 en Santa Olalla (Sevilla) y en la AP-7 en El Vendrell y Granollers en sentido Barcelona.

Carriles adicionales en los accesos a Madrid

La DGT ha abierto varios carriles adicionales en sentido contrario para facilitar la circulación de los conductores que vuelven a sus hogares, todos ellos en sentido a Madrid, concretamente en la A-1, A-31, A-3, A-4, A-5 y A-66.

La operación especial de tráfico con motivo de la Semana Santa comenzó el día 11 de abril, Viernes de Dolores y concluirá a las doce de la noche del lunes de Pascua, día 21. La segunda fase de la operación, en la que se preveían 9 millones de desplazamientos de vehículos, dio comienzo a las tres de la tarde del miércoles día 16 de abril y concluirá a las doce de la noche del lunes de Pascua.