La nueva co-coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha afirmado que su partido es la "brújula ética y moral" del Gobierno de coalición", la que "señala lo que es justo". En esta primera reunión del Grupo Coordinador de Sumar tras su segunda asamblea estatal se ha decidido mantener como portavoz al ministro de Cultura, Ernest Urtasun y se ha situado a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, como invitada permanente en la Ejecutiva. Además, Laura Moreno ha sido elegida como secretaria de Organización.
"Tenemos la potencia de estar en el Gobierno y lo hemos demostrado. Hemos demostrado lo importante que es esto esta misma semana. Pero también cuando dijimos que era de justicia social que el SMI no pagase IRPF. Somos la brújula ética y moral del Gobierno de coalición, la que señala lo que es justo, la que recuerda que la lucha contra la desigualdad es nuestra tarea principal", ha indicado Hernández este domingo tras la reunión del Grupo Coordinador de Sumar, el máximo órgano de dirección de Sumar.
Hernández, quien comparte la coordinación general con Carlos Martín, ha remarcado que Sumar tiene diferencias con el PSOE pero las que hay "normalizar". "Tenemos que hacer pedagogía. Somos dos proyectos diferentes, dos proyectos que nacen de tradiciones políticas distintas. Pero que saben y que son conscientes de que ahora hay que remar con una brújula progresista para mejorar nuestro país", ha remarcado Hernández.
Según la co-coordinadora, "no habrá turnismo si la izquierda hace bien sus tareas", en relación a las elecciones generales previstas para 2027. "Si cuidamos, si avanzamos, si entusiasmamos, en 2027 vamos a volver a ganar", ha asegurado. Aunque ha destacado que Sumar no quiere un Gobierno "que simplemente resista" sino uno que cambie la vida de la gente, "que haga de esta legislatura una legislatura larga, transformadora y valiente".
"Y es en eso en lo que nos diferenciamos de otros. No estamos aquí para gestionar lo que hay. Estamos aquí para abrir camino a lo que tiene que venir. Tenemos que impulsar desde el Gobierno de coalición la reducción del tiempo de trabajo, la prestación universal por crianza, el derecho efectivo a la vivienda y ese nuevo escudo social frente a la inestabilidad global", ha detallado Hernández, quien ha subrayado que esta semana el Consejo de Ministros dará luz verde a la reducción de la jornada laboral.
"¿Votará el Partido Popular en contra de la sociedad española como hizo con las pensiones? Aquí no caben medias tintas, no caben grises. Hace meses se votó una PNL sobre la reducción de la jornada laboral y ellos votaron a favor. La pregunta es clara. ¿Están con la sociedad española o están con las élites de la patronal? Porque si ahora deciden votar contra millones de trabajadoras y de trabajadores, ¿estaban mintiendo acaso hace unos meses cuando su voto era favorable?", ha preguntado sobre el sentido del voto del PP a la reducción de la jornada laboral cuando llegue al Parlamento.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La jueza de la DANA da por bueno que la CHJ avisara por correo electrónico de los desbordamientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
hace 14 minutos
Por favor, la noticia se refiere a Movimiento Sumar, la reunión y órganos de los que habláis son de Movimiento Sumar. No confundáis a los lectores. Sumar es la coalición que no ha tenido nada que ver con esa reunión. Un poco de profesionalidad, por favor.
hace 7 horas
En realidad la «unión» entre Sumar y Podemos es imposible pero…
Si había una mínima posibilidad de que esa unión se produjera pasaba por la desaparición de lo que Podemos, en su momento, calificó de su mayor error político y del equipo de ese error…
Al quedarse dinamita lo poco que pudiera existir entre ambas formaciones.