Una avería parece la causa más probable del apagón, si bien todas las fuentes consultadas piden cautela y no sacar conclusiones prematuras. La teoría del ciberataque pierde fuerza a medida que avanzan las horas.
Red Eléctrica ha identificado, como causas que han llevado al "colapso total" del sistema eléctrico peninsular español, una fuerte oscilación del flujo de potencia acompañado de una pérdida de generación "muy importante", según ha informado este lunes.
A lo largo de la mañana han ido surgiendo bulos recogidos por medios y en redes sociales que apuntaban, por ejemplo, a un ataque masivo en por Internet a la Red Eléctrica procedente del extranjero. Algunas de estas informaciones que han sido desmentidas señalaban incluso al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como fuente.
Según las voces cercanas a la investigación que ha consultado El Independiente todavía no existe ningún indicio que apunte a la posibilidad de un ciberataque y, al contrario, las circunstancias del apagón se alejan de esa teoría.
Las dimensiones de la caída de la red y el hecho de que ni Ceuta, ni Melilla, ni Canarias, ni Baleares hayan sido afectadas complica la tesis del ciberataque a toda España con motivos geopolíticos. Dichas fuentes creen que si el autor del supuesto ataque hubiera tenido la intención de hacer daño habría apuntado a infraestructuras críticas y habría incluido todo el territorio.
Señalan que ni siquiera en la guerra de Rusia contra Ucrania se ha producido un ‘hackeo’ de estas dimensiones y, al contrario, en algunos países de Latinoamérica sí se han producido apagones por fallos técnicos.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 4 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 5 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el apagón
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 Valle Salvaje: avance semanal en Netflix y RTVE 28 abril - 2 mayo
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
hace 15 minutos
La primera de las grandes mentiras:
Entre seis y diez horas tardaremos en dar el suministro a todos los usuarios.
A las 21h39 solo el 35%.
Red Eléctrica Española un cero.
Explíqueles a los miles de personas que están en un tren en mitad de la nada que ya tienen electricidad.
hace 52 minutos
La inversión pública se va al bolsillo de los políticos, que viven del cuento. Los servicios públicos mínimos, como la electricidad, se descuidan. No he visto nada semejante en el llamado tercer mundo: apagones parciales sí, de todo el país, nunca.