El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible asegura que el medio millón de euros por los que pregunta el Tribunal Supremo reflejan el coste de los viajes realizados por José Luis Ábalos y los miembros de la delegación que le acompañaban y fueron abonados en su mayor parte a la agencia de viajes y no al exministro.

Transportes responde así al juez que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopolodo Puente, que le ha solicitado información sobre las partidas denominadas 'Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen', supuestamente satisfechas por la caja pagadora central de este Ministerio a José Luis Ábalos durante los años 2018 y 2019 por importes, respectivamente, de 156.440,29 y 351.992,72 euros. 

El Ministerio manifiesta, en un comunicado, que, durante esos años, "no se realizó desde la caja pagadora central ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del que fuera ministro" y explica que en esa caja no se dispone de datos de ninguna cuenta de Ábalos.

El Ministerio explica en su comunicado que los viajes de los ministros se gestionan por el régimen de resarcimiento establecido en el Real Decreto sobre indemnizaciones por razón del servicio y la totalidad de los gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación le son atribuidos. 

Por tanto, esos gastos aparecen ligados al nombre del ministro, pero, en realidad, reflejan el coste total de los viajes realizados en esos años.

Dichos importes -agrega- fueron abonados en su mayor parte a la agencia de viajes que trabaja con el ministerio, que es la que gestiona la emisión de los billetes de tren o avión y los gastos de alojamiento (reservas de hotel). 

Hay otra parte del gasto que se abona en metálico en concepto de anticipo y que posteriormente se justifica con todas las facturas correspondientes a los pagos efectivamente realizados, precisa.

El Ministerio de Transportes asegura que, no obstante, remitirá toda la información solicitada al Tribunal Supremo en el plazo de 15 días determinado en su requerimiento. 

"Otro error estrepitoso", según el exministro

"Otro error estrepitoso y un gran ridículo que ha permitido de nuevo que se sumen los propagandistas y los pseudomedios para seguir en su campaña permanente de linchamiento y desprestigio de mi persona", ha escrito Ábalos en su cuenta de la red social X, donde ha comentado este asunto.

El exministro socialista, actual diputado del grupo mixto en el Congreso, cree que lo adecuado hubiera sido que la propia investigación hubiera consultado previamente con Hacienda o con la Intervención General del Estado para resolver sus dudas dentro de la discreción que, en su opinión, exige una investigación policial.