Con la imputación del delegado del Gobierno en Madrid, Fran Martín, por parte del juez Peinado dentro de la causa que investiga contra la esposa de Pedro Sánchez, el PP tienen una nueva ventana de oportunidad. Martín cumple, a juicio del primer partido de la oposición, tres condiciones que le hacen especial. Por un lado, sirve para estrechar el cerco en torno a las actividades de Begoña Gómez, esto es, si usó a una asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, para sus actividades privadas. Por otro lado, decir Fran Martín es, a juicio del PP, decir Félix Bolaños, del que fue director de gabinete y, posteriormente, sucesor en la secretaria general de Presidencia. Bolaños ya declaró ante Peinado pero en calidad de testigo y no de imputado, al ser aforado, escudo del que carece Martín.
Ayer mismo, el ministro de Justicia cuestionó la imparcialidad del juez al afirmar, en los pasillos del Senado, que "esta instrucción ya no es motivo de preocupación para la gente honesta afectada, es motivo de preocupación máxima para los que defendemos el buen nombre y la imparcialidad de los jueces y magistrados". Y ante la pregunta directa de si estaba acusando a Peinado de prevaricación, optó por el silencio
Y tres. El delegado confronta directamente con la presidenta de la Comunidad de Madrid y con el alcalde de la capital de España, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, respectivamente. En un escenario como el actual, de total ruptura institucional con la Delegación, la presidenta autonómica y el alcalde consiguen una baza discursiva contra Martín. Y es que es una mera comparecencia, sino que Peinado lo sentará en el juzgado el próximo día 14 en calidad de investigado por un presunto delito de malversación.
La comisión del Senado sobre el 'caso Koldo' acaba de ser prolongada otros seis meses y existe la opción de presentar una nueva lista de comparecientes en la que incluir a Martín, según informan a El Independiente, fuentes populares de la Cámara Alta. El PP ha ido ampliando esa lista conforme "crece el escándalo". Ese es, precisamente, uno de los argumentos que sostienen a la hora de argumentar por qué no han llamado todavía a Pedro Sánchez al Senado. "Cada día que pasa, se van sabiendo más cosas", aducen. Esta semana no está prevista ninguna actividad de la comisión más allá de una reunión de la Mesa de la misma para ordenar sus trabajos, incluida la posibilidad de pedir nuevas comparecencias.
Silencio desde la Puerta del Sol, ataque desde el PP madrileño
Desde la Comunidad de Madrid optaron ayer por el silencio. Ayuso se encontraba en París "y estamos en otra cosa", dijeron en su entorno, aunque raro será que no le mencione a la primera oportunidad. Quien sí valoró esta imputación fue la mano derecha de la presidenta en el partido, su secretario general y senador Alfonso Serrano.
"Allí donde hay una corruptela, o un chanchullo de Pedro Sánchez siempre está el delegado del Gobierno. Ocurrió hace unos años cuando Sánchez accedió a la secretaría general del PSOE tras una campaña pagada presuntamente con medios opacos de una asociación que dirigía el propio Fran Martin", agregó el dirigente popular en referencia a la asociación 'Bancal de Rosas', que presidió el hoy delegado para financiar mediante crowdfunding las segundas primarias de Pedro Sánchez, en 2017. Martín llegó a comparecer por ello en una comisión de Investigación sobre la financiación de los partidos políticos, donde defendió la total transparencia del sistema.
El PP pide al delegado que responda ante el juez "toda la verdad" o, en su caso, "que dimita"
A juicio de Serrano, "vuelve a ocurrir ahora", cuando "el actual delegado ha sido imputado por un delito de malversación de fondos públicos en su etapa como secretario general de presidencia del Gobierno". Desde el PP de Madrid exigen una "aclaración inmediata" y que el delegado le diga al juez "absolutamente toda la verdad". "Esperamos que no haga como todos sus compañeros, que de manera cobarde dicen que no se acuerdan o no tienen nada que testificar. Tan valiente para acusar a la presidenta de la Comunidad o atacar al PP de Madrid debe demostrar esa gallardía de la que presume y dar buena respuesta de sus propias responsabilidades y, si no, que dimita", exhortó respecto a la que es una de las 'bestias negras' de los populares madrileños.
El imputado, por su parte, dice tener la conciencia muy tranquila y no sentirse afectado por la citación, además de mostrar su voluntad de colaborar con la Justicia. "Somos un estado social y de derecho y por tanto estoy convencido de que todo este ruido terminará en nada", dijo ayer Martín a media tarde en una brevísima comparecencia ante la prensa. "En esta ocasión me ha tocado a mí. Daré las explicaciones pertinentes", aseguró a preguntas de los periodistas pero sin ir más allá en el fondo de la cuestión.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado