El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, encargado de las relaciones con la Santa Sede, garantizó este jueves que el Gobierno tendrá una relación con el nuevo Papa "de cooperación, lealtad, respeto y diálogo" y se mostró convencido de que llegarán a acuerdos con León XIV, a quien consideró en la línea del legado del papa Francisco. También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje en X de felicitación, expresó su confianza en que el nuevo jefe de la Iglesia contribuya a "fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad".

"Llegaremos a acuerdos en el nuevo papado porque desde luego, el acercamiento que hacemos desde el Gobierno de España es buscar siempre puntos de equilibrio, es tender puentes de entendimiento, como ha dicho el papa León XIV en su primera alocución" desde la plaza de San Pedro del Vaticano, señaló el ministro en declaraciones a TVE recogidas por EFE.

Habrá acuerdos, dice el Ejecutivo: "El acercamiento que hacemos desde el Gobierno de España es buscar siempre puntos de equilibrio, es tender puentes de entendimiento, como ha dicho León XIV"

Así, recordó la intención expresada por el nuevo Papa de "hacer una Iglesia para todos", y recordó que el segundo apellido de Robert Francis Prevost es Martínez, de ascendencia española.

Preguntado por si esperan que el nuevo Papa ayude a tender puentes con EEUU, el ministro consideró que "algo de ascendencia deberá tener en su país de origen", y calificó de "bien interesante" que haya sido tenido una misión en una de las zonas más pobres de Latinoamérica, dentro de Perú.

El ministro subraya la ascendencia española de Prevost y su labor pastoral y misionera en Perú, su trabajo con "los más desvalidos, los más pobres"

Bolaños destacó que Prevost estuviera "precisamente con los más desvalidos, con los que lo necesitan todo, con los más pobres, trabajando en esa misión durante décadas", una vertiente de su personalidad "de ser un hombre solidario, entender la Iglesia como misión, muy en línea de la defensa de los derechos humanos, de los migrantes, que es el legado del papa Francisco".

"Creo que sería una buena noticia para el planeta que siguiera tendiendo puentes, que siguiera intentando buscar acuerdos, que tuviera una visión del mundo diversa, del norte, del sur y que ayudara a quien más lo necesita", insistió.