Este martes una actualización de la red llevada a cabo por Telefónica ha afectado "a servicios puntuales" en las líneas fijas de "algunas empresas", así como a los servicios de emergencia 112 de diversas comunidades autónomas, causando problemas en la red fija (voz e Internet). En torno a las 12:30 horas, la operadora ha comunicado que la situación ya se había resuelto.
"Esta mañana hemos tenido una incidencia que ha afectado los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos. Desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo. Hemos activado el comité de gestión de incidencias, hemos aislado los nodos afectados y hemos desplazado personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia, que ya está resuelta", ha asegurado Telefónica.
Vodafone y MasOrange, por su parte, han explicado a EFE que esta incidencia ha sido cosa de Telefónica y que "no ha tenido impacto" en sus clientes, pues sus redes "funcionan con normalidad".
En la web Downdetector se puede constatar como muchos usuarios de telefonía móvil también se han visto afectados desde las 3.00 AM por la incidencia al tratar de hacer llamadas o conectarse a internet.
Problemas con el 112
Los problemas de las redes de Telefónica también han afectado a las líneas 112 de los servicios de emergencias de varias comunidades autónomas, entre ellas Valencia, Aragón, Andalucía, Extremadura, La Rioja, el País Vasco y Castilla La Mancha.
A medida que las CCAA han ido notificando la restitución paulatina de los servicios de sus líneas 112, varias de ellas han optado por mantener los números alternativos, como es el caso de la Comunidad Valenciana y Aragón.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana habilitó desde las 8.18 horas el número 96 342 80 00 como teléfono alternativo al servicio 112 ante "las incidencias que se estaban registrando en la red nacional de comunicaciones" y que, ha recalcado, son "ajenas al servicio 112".
En este contexto, el Ejecutivo aragonés ha habilitado tres números de teléfono para que la ciudadanía se pueda comunicar con el servicio SOS 112 Aragón ya que se ha producido una caída en la red de telefonía fija IP de Telefónica.
Por su parte, el Gobierno vasco ha pedido a los ciudadanos que, en caso de emergencia, llamen al teléfono 900 112 088 debido a las incidencias con las llamadas telefónicas de algunas personas que estaban intentando ponerse en contacto con el 112 que se han detectado en el centro de gestión de Emergencias y que se están intentando solucionar.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 21 minutos
Una detrás de otras últimamente y no es nada nuevo, o puede ser un toque de atención de la dependencia y necesidades de las telecomunicaciones a vuestros servicios e infraestructuras. Aquí lo que se necesita para ser una operadora y compañía líder, es , hacerse más grande ( con otras adquisiciones de compañías) estar en más mercados y sectores (unión con otros como INDRA y Prisa) , lo siguiente es regulación y pirateria, que eso ya es cuestión política , del gobiernos y autoridades en su persecución. Hoy la tendencia es operadora barata y pirateria , y eso es para la exmonopolio un cáncer con metástasis por no poder hacer frente.