Una motorista de 34 años perdió la vida este sábado 24 de mayo de 2025 tras colisionar con un turismo en la calle Hermano Pedro, ubicada en la zona de Las Chafiras (San Miguel de Abona, Tenerife). El suceso, según informó la agencia de noticias, ocurrido a las 14:29 horas, ha reactivado las alarmas sobre la seguridad vial en una región que acumula un aumento del 100% en víctimas mortales respecto a 2024.

Detalles del accidente

Según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2, la colisión involucró una motocicleta y un turismo, dejando tres personas afectadas. La conductora de la moto sufrió una parada cardiorrespiratoria en el acto. Aunque el Servicio de Urgencias Canario (SUC) practicó maniobras de reanimación durante 40 minutos, no lograron recuperar sus constantes vitales. Los otros dos implicados —una acompañante en la moto y el conductor del turismo— presentaron lesiones leves y fueron trasladados al Hospital del Sur para su observación.

La Policía Local acordonó la zona, reguló el tráfico y redactó el atestado para determinar las causas exactas del impacto. Testigos presenciales señalaron que la vía, de doble sentido y alta densidad vehicular, carece de elementos de protección para motociclistas, un patrón recurrente en áreas turísticas del sur tinerfeño.

Este fatal desenlace se enmarca en una tendencia preocupante: en los primeros cinco meses de 2025, Canarias registró 18 muertes en carretera, el doble que en el mismo periodo del año anterior. Los motoristas representan el 28% de estas víctimas, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

San Miguel de Abona, en particular, acumula antecedentes. En abril de 2025, otro motorista de 38 años resultó herido en la Carretera General del Sur, mientras que en marzo, un nonagenario falleció tras salirse de la vía en el mismo municipio3. Expertos atribuyen este repunte a la combinación de factores: infraestructuras obsoletas, aumento del parque móvil y distracciones al volante.

Organizaciones como UGT y CCOO exigen al Ayuntamiento implementar el Plan de Mejora de la Convivencia propuesto en 2022, que incluye reforzar la Policía Local, eliminar "puntos negros" y mejorar la iluminación en cruces críticos. Mientras, la DGT ha desplegado 10 nuevos radares en Tenerife y promueve campañas de control de velocidad, principal factor de riesgo en el 60% de los siniestros.

El trágico episodio reabre el debate sobre la prevención vial en entornos urbanos complejos, donde la coexistencia de turismos, motos y peatones requiere estrategias integrales. Las Chafiras, núcleo comercial y turístico, simboliza este desafío: su diseño viario, heredado de los años 90, colapsa ante el tráfico actual. Mientras las instituciones buscan respuestas, una familia llora la pérdida de una vida truncada en un cruce que ya es historia negra de la seguridad canaria.