Información de servicio público. Valencia afronta este 29 de mayo una jornada de movilizaciones histórica, marcada por la huelga general convocada por sindicatos como CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS y una manifestación masiva que exigirá responsabilidades políticas por la gestión de la DANA de octubre de 2024.

La combinación de ambos eventos generará cortes de tráfico en el centro urbano y servicios mínimos en transporte público, sanidad y educación, según los decretos de la Generalitat.

Transporte público: restricciones y servicios reducidos

El transporte urbano y metropolitano operará con servicios mínimos para garantizar la movilidad básica. Metrovalencia mantendrá el 80% de sus trenes, mientras que la EMT reducirá sus autobuses al 70% en horas valle (7:00–9:00, 13:00–15:00 y 19:00–21:00), aumentando al 80% en horas punta

El transporte interurbano priorizará conexiones con aeropuertos, puertos y estaciones, con un 80% de operatividad, mientras que las rutas laborales funcionarán al 65%.

Los sindicatos han criticado estos porcentajes, calificándolos de "abusivos" y denunciando que la Generalitat busca "reventar el impacto de la huelga" tras su "negligencia durante la DANA". Juan Miguel Font, de CGT València, señaló: "Imponer un 80% de servicios en transporte es una burla a quienes arriesgaron sus vidas el 29-O".

Sanidad y educación: cobertura básica

En centros de salud y hospitales, la atención se limitará a urgentes y críticas, equiparándose a un servicio de domingo. Quirófanos programados permanecerán cerrados, salvo para emergencias, y la atención primaria operará con el 25% del personal. En educación, cada centro contará con un docente por cada cuatro aulas en infantil y uno por cada diez en secundaria, garantizando solo la vigilancia de menores.

Manifestación y cortes de tráfico

La manifestación de la plataforma 'Mazón Dimissió' partirá a las 19:00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento, recorriendo calles Barcas, Poeta Querol, La Paz, Plaza de la Reina y Micalet antes de concluir en la Plaza de la Virgen. Este itinerario obligará a cerrar al tráfico estas vías entre las 18:30 y las 21:30 horas, afectando también a Gran Vía Fernando el Católico y Marqués de Sotelo.

La Policía Local recomienda evitar el centro histórico y usar alternativas como la Avenida del Puerto o Periférico. Además, se esperan retrasos en líneas de autobús 5, 6, 9 y 40, cuyas rutas intersectan con el recorrido.

Razones de la manifestación

La huelga y la manifestación responden a siete meses de impunidad tras la DANA, que dejó 228 muertos y 31.400 trabajadores en ERTE. Los convocantes exigen responsabilidades penales para el president Carlos Mazón y el restablecimiento de servicios públicos recortados. Ramón Font, de Intersindical, resume: "Es una lucha por la dignidad de quienes sufrieron la negligencia patronal y política".

Mientras Valencia se moviliza, la jornada del 29 de mayo se perfila como un punto de inflexión en la presión social contra el Consell, con una ciudadanía que clama por justicia climática y laboral.